18 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Stevia ayuda a reducir calorías en dieta infantil

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De acuerdo con un informe, la Stevia puede ayudar a reducir el azúcar en los alimentos y las bebidas que consumen los niños manteniendo su sabor dulce.
En todo el mundo, las autoridades están instando a la población a reducir la ingesta de azúcar, especialmente en niños. El consumo excesivo de azúcares añadidos que tienen los niños, es un debate en el que participan todos, desde padres de familia hasta los encargados de elaborar políticas en todo el mundo. Para alimentar más el debate, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) emitió un informe sobre el consumo que tienen de azúcares añadidos niños y adolescentes en Estados Unidos. En el informe se resumen datos de la Encuesta nacional de examen de salud y nutrición (NHANES) de 2005 a 2008.

Las buenas noticias es que, entre los periodos de 1999 a 2000 y de 2005 a 2008, se produjo un descenso en el porcentaje de calorías diarias provenientes de los azúcares añadidos. No obstante, los niños aún consumen muchas calorías procedentes de estos azúcares, más de las que se recomiendan por lo general.

En promedio, los niños consumen aproximadamente 360 calorías procedentes de azúcares añadidos, en comparación con las 280 calorías consumidas por las niñas. Los adolescentes varones consumen aproximadamente 440 calorías procedentes, ese tipo de azúcares, casi ½ taza cada día, y las adolescentes consumen 314 calorías derivadas del azúcar.

Evidentemente, los niños normalmente consumen mayor cantidad de calorías que las niñas, por lo que también ingieren más azúcar. Expresado en porcentajes, los niños consumen 16,3% de sus calorías diarias procedentes de azúcares añadidos, y las niñas un 15,5%. Las Guías Alimentarias de 2010 para los estadounidenses recomendaban  un consumo entre  5 y 15% de calorías procedentes de la combinación de azúcares añadidos y grasas, lo que sugeriría un máximo de 7 u 8% de calorías de azúcares adicionados, aproximadamente la mitad de lo que consumen los niños actualmente.

Es interesante señalar que los alimentos aportaban a la dieta aproximadamente 20% más de azúcares añadidos que las bebidas. Casi seis de cada diez calorías de esos azúcares procedían de los alimentos, mientras que el resto de ellas procedía de las bebidas.

Fuente: www.globalsteviainstitute.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B