3 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Sobresale el consumo de pasta en México

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el marco de la celebración del día de la pasta Kantar Worldpanel mostró los tipos de pasta que en mayor volumen compran los hogares mexicanos.
El pasado 25 de octubre se celebró el díala pasta, esta deliciosa e internacional comida tiene 2 cunas, China e Italia. Es en este último país donde en 1995 se realizó el primer congreso mundial de la pasta que dio pie a esta celebración, reconociéndola como un alimento completo, nutritivo y al alcance de todos.

Al respecto, Mariana Cruz, Usage Panel Manager de Kantar Worldpanel declaró “En el último año, en México el 99.6% de las familias adquirieron algún tipo de pasta, invirtiendo $285 (lo que representa el 1.2% del gasto en productos de consumo masivo). En total compraron 12.4 kgs de este alimento.”

A continuación Kantar Worldpanel muestra los tipos de pasta que en mayor volumen compran los hogares mexicanos que son:

 
·     30.6% pastas largas (como el spaghetti y el tallarín)

·     24.0% pastas menudas (como las estrellas o de letras)

·     23.1% fideos

·     16.2% coditos

·     5.2% cortas (como el fusilli o el tornillo)

 
13% de las familias mexicanas consumen platillo una vez a la semana. Los 3 tipos de pasta que más veces se preparan son:

 
·     Spaghetti rojo ( con salsa de jitomate)

·     Spaghetti blanco con crema

·     Spaguetti a los tres quesos

 
El principal momento del día para disfrutar de estos platillos es la hora de la comida, ya que 8 de cada 10 veces que se consumen es por las tardes.

Las principales razones por las que se preparan las pastas son porque a la familia le gusta su sabor, por costumbre o por placer. Además de ahorrar tiempo, la mitad de las veces que se cocinan estos platillos llevan menos de 40 minutos en ser preparados. Es entre semana cuando se consumen principalmente los lunes y miércoles.

En 7 de cada 10 comidas, las pastas son el primer platillo que se come, mientras que en el 23% son el segundo, es decir el alimento principal aunque también suelen ser acompañados de otros platillos. La pasta es más desarrollada en los jóvenes, entre los 19 y 24 años así como los niveles altos las consumen en más ocasiones.

Este platillo completo y tan versátil se puede preparar de forma rápida y sencilla solo adicionando salsa de jitomate o tan completo que incluye verduras, proteínas y carbohidratos en un mismo plato. Es económico, solo se gastan $10 en cada ocasión y se compra en promedio cada 2 semanas. Sin duda es un aliado de larga duración que puede estar en la despensa para sacar de cualquier apuro a las familias mexicanas.

Fuente: Kantar Worldpanel


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en el Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos