24 de Abril de 2025

logo
Histórico

Señalan ventajas del EPS para el embalaje

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Asociación Nacional de Poliestireno Expandido destaca su alta capacidad de absorción de impactos.

La Asociación Nacional de Poliestireno Expandido (Anape) lanzó un video sobre cómo se fabrica el EPS,  el compromiso de su industria con el entorno y sus ventajas en términos de funcionalidad. Bajo el título “EPS–La opción inteligente”, Anape ha difundido este video de, aproximadamente 6 minutos de duración, a través de su canal YouTube.

Se muestran las distintas ventajas del EPS en el sector del packaging y otros, destacando su alta capacidad de absorción de impactos, ideal para electrodomésticos, productos de alta gama o cascos de protección. Dentro de las propiedades interesantes del EPS se encuentra también su ligereza, estabilidad y capacidad aislante, que le reafirman como material líder en el envasado de alimentos y vacunas. Las cajas térmicas de EPS utilizadas para fármacos además disponen de dispositivos para el control de la temperatura, que garantizan la adecuada conservación de los medicamentos más sensibles incluso en las condiciones más adversas, convirtiéndole en el envase ideal. Los expertos de evaluación y control de la calidad/prestaciones de un embalaje no tienen dudas, las piezas moldeadas de poliestireno expandido garantizan la seguridad de los productos con gran fiabilidad.   

Otro de los mensajes importantes del video y que anape quiere hacer llegar a los consumidores es su compromiso con el medio ambiente: Gracias a que el EPS es 100% reciclable, a través de métodos probados y efectivos, todas las piezas de EPS usadas pueden volver a convertirse en nuevos productos. En definitiva, el EPS es la opción más inteligente para el envase y embalaje porque ahorra recursos durante su fabricación y su uso, es muy ligero, increíblemente seguro, tiene una gran capacidad aislante y es totalmente reciclable.

Fuente: Alimarket

      Embed


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles