23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Representan botellas de PET casi una tercera parte de la basura doméstica generada en el país

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Según cálculos de la Confederación de Cámaras Industriales en México cada año se producen 9 mil millones de botellas PET, que representan casi una tercera parte de la basura doméstica generada en el país, de esta manera, anualmente en promedio, 90 millones de botellas de refrescos y agua purificada son lanzadas a las vías públicas, bosques y playas de México.

De acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Reciclaje, hasta 2008 había poco más de 24 empresas repartidas en el país dedicadas al reciclaje de PET, cuya capacidad de reciclamiento es de 780 mil toneladas.

El organismo señala que esta industria puede constituirse como una alternativa importante para preservar el medio ambiente, en un momento en que la basura se ha convertido en un problema complejo de alcances aún no medidos para la naturaleza.

Actualmente México es el segundo consumidor de la resina para su producción en botellas. La demanda de la resina virgen es de 700 mil toneladas anuales. Esto coloca al país con una ventaja comparativa respecto a otras economías, pero se requiere inversión tecnológica y organización en materia de recolección para que este mercado pueda ser más competitivo.

Países como China y la India demandan 75% de las 30 mil toneladas plástico que México recicla, siendo una oportunidad muy importante de mercado para los exportadores nacionales. En Estados Unidos el 60% de las alfombras para hogares están elaboradas mediante PET reciclado.

Fuente: noroeste.com.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B