20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Publican segundo estudio clínico en Cacti-Nea

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El análisis confirma beneficios, entre los cuales ayuda significativamente a incrementar la diuresis en un 27% en mujeres con IMC<25.

Los más   recientes    resultados   clínicos   confirman    los   efectos   diuréticos de Cacti-Nea: incrementa el volumen de orina al día en un 27% sin ningún tipo de efecto secundario, y ayuda a disminuir la hinchazón y sensación de piernas cansadas o pesadas.

El estudio abierto intra-individual se llevó a cabo a finales de 2010, sobre 15 mujeres con problemas de retención de agua. El objetivo de este estudio clínico fue evaluar el efecto diurético de Cacti-Nea a una la dosis de 2g/día durante una semana. 

El análisis confirma beneficios, entre los cuales ayuda  significativamente a incrementar la diuresis en un 27% en mujeres con IMC<25; auxilia significativamente a disminuir la sensación de hinchazón (pies tobillos y pantorrillas); y favorece significativamente a disminuir la sensación de piernas cansadas o pesadas.

Al final del estudio y de acuerdo con un cuestionario de satisfacción global que las voluntarias tuvieron que llenar,  87% de ellas estaban convencidas de la eficiencia del ingrediente.

Cacti-Nea es un extracto natural de la tuna mediterránea, desarrollado por los Laboratorios de Bio Serae, Francia. Proviene de la especie opuntia ficus indica y es totalmente soluble con un ligero sabor dulce, puede ser fácilmente incorporado a suplementos dietéticos o alimentos funcionales o bebidas. Los trabajos científicos demostraron que es especialmente adecuado para aplicaciones diuréticas y de control de peso.

Cacti-Nea también está disponible en grado Orgánico (Certificado por Ecocert SAS).


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B