18 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Producción de pollo crece 1.5%

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La UNA informó que al cierre de 2014, la producción de pollo crecerá 1.5%, mientras que la de huevo incrementará 2.0%.
Al cierre de 2014 la producción de pollo crecerá 1.5%, para sumar dos millones 905 mil toneladas; mientras que la de huevo incrementará 2.0%, para llegar a dos millones 522 mil toneladas, informó la Unión Nacional de Avicultores (UNA). Así, la industria avícola crecerá 1.7 por ciento este año, con lo que el país se convertiría en el quinto productor de huevo y de pollo en el mundo, reveló un estudio del organismo.

De acuerdo con la UNA, México seguirá siendo el primer consumidor de huevo fresco en el mundo con 22 kilos per cápita, y el consumo per cápita de pollo aumentará a 29 kilos. En este contexto, refirió que los mexicanos consumirán este año más de 25 millones de toneladas de alimento de pollo balanceado; aunado a que se generarán alrededor de 1.2 millones de empleos. Respecto de las importaciones, precisó que en el caso del pollo se mantendrán en 390 mil toneladas.

El estudio también reveló que la apertura comercial ha sido importante en beneficio del sector, ya que ha impulsado el crecimiento de la industria y ha permitido el acceso a la tecnología y maquinaria, lo cual es fundamental para la modernización. Otro factor importante, detalló, ha sido la figura de los cupos de importación libre de arancel de maíz amarillo, huevo fértil y pollito recién nacido.

La investigación de la UNA resaltó que lo anterior ha hecho que la actividad avícola del país sea más competitiva, aunque mencionó que falta lograr un comercio bilateral con Estados Unidos que permita el acceso de los productos avícolas mexicanos a ese mercado.

La industria avícola aporta más del 63 por ciento de la producción pecuaria del país, lo que significa que de cada 10 kilos de carne que se consumen en México, seis son de productos avícolas, puntualizó.

Fuente: CarneTec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B