28 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Histórico

Presentan Programa Argentino de Carbono Neutro

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El PACN es una iniciativa cuyo objetivo es mapear ambientalmente la producción nacional, implementar planes de gestión y certificar el balance de carbono de los productos argentinos de exportación.
La presentación del Programa Argentino de Carbono Neutro para Alimentos, Bebidas y Bioenergías de Exportación estuvo a cargo de Sabine Papendieck, Consultora en Relaciones Económicas Internacionales, Asuntos Regulatorios y Sustentabilidad.

José Martins, Presidente de la Bolsa de Cereales, mencionó la importancia que tienen, para la Bolsa de Cereales, los temas vinculados a la sustentabilidad, en tanto ocupan un lugar central en la agenda de trabajo las distintas áreas técnicas, investigaciones y hasta proyectos conjuntos como la Red BPA.

En cuanto al PACN, el dirigente expresó que, en función de los resultados de la primera etapa, que define la líneas de base de acción ambiental de los productores argentinos, será necesario avanzar un paso hacia adelante con la generación de opciones de financiamiento verde, un valor que actualmente se pierde en la Argentina.

Acompañaron al presidente de la Bolsa porteña, Mario Acoroni, Director Institucional de la Bolsa de Comercio de Rosario; Jesús Silveyra, Subsecretario de Mercados Agropecuarios; Julio Barrios Cima, Gerente General de la Bolsa de Comercio del Chaco; Juan Pablo Durando, Secretario de la Bolsa de Comercio de Santa Fe; Alicia Ruppel, Gerente en Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca y Juan Carlos Martínez, Presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Por su parte, Eduardo Serantes, Coordinador del Foro Internacional Grupo Países Productores del Sur (GPS), sostuvo que “el programa consta de 4 líneas de trabajo: geopolítica de los alimentos, integración regional, seguridad alimentaria y desarrollo sustentable.

Respecto a este último punto, los avances tecnológicos junto con las BPA, como la siembra directa, los cultivos de cobertura y rotación entre oleaginosas y gramíneas, permiten re-carbonizar los suelos para mejorar los balances de carbonos y lograr una producción sustentable.”

      Embed

Fuente: Bolsa de Cereales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Científicos impulsan mayor uso de controladores biológicos en agricultura de Latinoamérica

Es primordial llevar el control biológico como una alternativa para tener un planeta más sostenible

Industria alimentaria hoy

Microbioma humano, clave en la salud y nutrición

La investigación y la innovación sobre microbiomas en el sistema alimentario avanzan constantemente

Industria alimentaria hoy

El 29% de los robos en la cadena de suministro en México son de alimentos y bebidas

Un informe destaca que uno de cada diez robos involucra productos alimenticios agrícolas