4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Prefieren salsas sabor casero

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De acuerdo con un estudio de Kantar Worldpanel, existen 22 sabores de salsa, de las cuales 5 son las preferidas a nivel nacional, donde destaca el casero.
La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial como una de las mejores. Los ingredientes, las técnicas y tradiciones prehispánicas elevadas con ingredientes y procesos españoles resultaron en un éxito culinario. Uno de los secretos de la comida mexicana es un ingrediente peculiar del país, el chile, y con él se elabora un condimento indispensable en el hogar y de fama mundial: las salsas.

Un clásico en la cocina mexicana, ya sea con molcajete o con licuadora, o simplemente picando jitomates, chiles, etcétera, se obtiene este aderezo 100% mexicano. Actualmente los hogares no solo gustan de este sabor tan tradicional sino que buscan cada vez más practicidad al momento de cocinar. Kantar Worldpanel, agencia de investigación de mercados especializada en panel de hogares realizó un análisis sobre las salsas envasadas tipo casero.

En el último mes, este picante acompañante de casi toda la comida mexicana fue comprado por el 39% de los hogares en el último año. Un hogar en promedio compró 1.4 kgs. de salsa. Dicho de otra forma, se compraron 6 botellas el último año, cada una de aproximadamente 240 grs. Comprándose cada 2.5 meses. Cada vez que se compra una salsa casera, un hogar gasta $11.23.

Hay una amplia variedad de salsas, se pueden agrupar en 22 sabores de los cuales los más comprados son:
•    Casera
•    Mexicana
•    Verde
•    Chipotle
•    Chile Fresco

Sin duda, cada familia tiene sus favoritas porque por hogar solamente se consumen en promedio 2 sabores al año.

Las salsas se adquieren principalmente en autoservicios, seguido de la tiendita de la esquina. Los fines de semana es cuando mayor volumen se compra, 4 de cada 10 litros se adquieren entre sábados y domingos, y quienes destacan en la compra de estas prácticas salsas son los niveles socioeconómicos altos. En contraste, las familias numerosas son quienes menos las compran.

Existe un pequeño grupo, que son los compradores más picantes, es decir, los más intensos de las salsa, si bien solo son el 7.7% de los hogares mexicanos, este grupo compra al año 4 kilos de salsa envasada. En sí, compran el triple que un hogar promedio. Estos hogares son intensos porque compran más seguido las salsas por lo menos una vez al mes.

El sabor casero es el más importante para este grupo, el 42% de la salsa que compran es de este sabor, seguido de la mexicana y la verde. Estos compradores tan salseros los encontramos en el noroeste del país, seguido del sureste. Los hogares más intensos son de niveles altos, amas de casa mayores de 35 con hijos adolescentes.

Verde, casera o de chipotle, las salsas siempre están presente en la gastronomía mexicana y ni se diga de las alacenas de las familias mexicanas. "Las salsas son un producto que han sabido fusionar dos elementos muy importantes para el consumidor, el tradicional sabor casero y la practicidad. Dominar estas características le ha dado a las salsas mexicanas la capacidad de llegar a otras fronteras", comentó Fabián Ghirardelly, Country Manager de Kantar Worldpanel.

Fuente: Kantar Worldpanel  /  www.kantarworldpanel.com/mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks