De acuerdo con un estudio de Kantar Worldpanel, existen 22 sabores de salsa, de las cuales 5 son las preferidas a nivel nacional, donde destaca el casero.La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial como una de las mejores. Los ingredientes, las técnicas y tradiciones prehispánicas elevadas con ingredientes y procesos españoles resultaron en un éxito culinario. Uno de los secretos de la comida mexicana es un ingrediente peculiar del país, el chile, y con él se elabora un condimento indispensable en el hogar y de fama mundial: las salsas.
Un clásico en la cocina mexicana, ya sea con molcajete o con licuadora, o simplemente picando jitomates, chiles, etcétera, se obtiene este aderezo 100% mexicano. Actualmente los hogares no solo gustan de este sabor tan tradicional sino que buscan cada vez más practicidad al momento de cocinar. Kantar Worldpanel, agencia de investigación de mercados especializada en panel de hogares realizó un análisis sobre las salsas envasadas tipo casero.
En el último mes, este picante acompañante de casi toda la comida mexicana fue comprado por el 39% de los hogares en el último año. Un hogar en promedio compró 1.4 kgs. de salsa. Dicho de otra forma, se compraron 6 botellas el último año, cada una de aproximadamente 240 grs. Comprándose cada 2.5 meses. Cada vez que se compra una salsa casera, un hogar gasta $11.23.
Hay una amplia variedad de salsas, se pueden agrupar en 22 sabores de los cuales los más comprados son:
Casera
Mexicana
Verde
Chipotle
Chile Fresco
Sin duda, cada familia tiene sus favoritas porque por hogar solamente se consumen en promedio 2 sabores al año.
Las salsas se adquieren principalmente en autoservicios, seguido de la tiendita de la esquina. Los fines de semana es cuando mayor volumen se compra, 4 de cada 10 litros se adquieren entre sábados y domingos, y quienes destacan en la compra de estas prácticas salsas son los niveles socioeconómicos altos. En contraste, las familias numerosas son quienes menos las compran.
Existe un pequeño grupo, que son los compradores más picantes, es decir, los más intensos de las salsa, si bien solo son el 7.7% de los hogares mexicanos, este grupo compra al año 4 kilos de salsa envasada. En sí, compran el triple que un hogar promedio. Estos hogares son intensos porque compran más seguido las salsas por lo menos una vez al mes.
El sabor casero es el más importante para este grupo, el 42% de la salsa que compran es de este sabor, seguido de la mexicana y la verde. Estos compradores tan salseros los encontramos en el noroeste del país, seguido del sureste. Los hogares más intensos son de niveles altos, amas de casa mayores de 35 con hijos adolescentes.
Verde, casera o de chipotle, las salsas siempre están presente en la gastronomía mexicana y ni se diga de las alacenas de las familias mexicanas. "Las salsas son un producto que han sabido fusionar dos elementos muy importantes para el consumidor, el tradicional sabor casero y la practicidad. Dominar estas características le ha dado a las salsas mexicanas la capacidad de llegar a otras fronteras", comentó Fabián Ghirardelly, Country Manager de Kantar Worldpanel.
Fuente: Kantar Worldpanel / www.kantarworldpanel.com/mx