Día con día los procesos productivos se obligan a ser más flexibles y eficientes, pero a un bajo costo. Existen muchas maneras de lograr que un proceso cumpla con estas características sin afectar la calidad del bien producido. Una de las formas más longevas de controlar la calidad de un producto durante su fabricación es la selección de los materiales utilizados antes de iniciar el proceso.
Pareciera que la selección de materiales no está por encima de los controles que se lleven en la línea de producción, sin embargo, ambos parámetros podrían estar en el mismo nivel. Asegurar que estos materiales sean de calidad y funcionales desde el primer momento en que se utilizan, es de gran ayuda para generar estos procesos flexibles y eficientes, lo cual se traduce en un bajo porcentaje de retrabajos, productos de calidad a la primera, satisfacción del cliente final, entre otros beneficios.
Normatividades TAPPI: un aliado de la industria del cartón
A principios del siglo pasado, alrededor de 30 empresas dedicadas a la fabricación de papel y sus derivados optaron por crear una asociación que permitiera unificar criterios respecto a la calidad en sus productos. Es así como surge TAPPI (Technical Association of the Pulp and Paper Industry, por sus siglas en inglés) y a través de los años ha regido muchos de los aspectos de calidad que se encuentran alrededor de la fabricación de papel y sus productos.
Pero… ¿qué importancia tiene TAPPI en la actualidad? Como asociación TAPPI es reconocida a nivel mundial por dar las pautas, a través de normatividades, para tener el control de calidad adecuado en los productos de la industria del cartón y así asegurar que estos materiales pueden ser utilizados cumpliendo o incluso excediendo las expectativas de los usuarios de cajas de cartón, papel, cartoncillo, cartulina, etc.
Las evaluaciones más recurrentes que realiza TAPPI a través de su normatividades son:
• Resistencia a la Explosión (Bursting Strength Test).
• Resistencia a la Compresión de la Pared (Edgewise Compressive Test).
• Resistencia al Forte (Sutherland Rub Test).
• Porcentaje de Retención de Humedad Cobb (Cobb Test).
• Resistencia a la Compresión de la Caja (Box Compression Test – BCT).
Evaluaciones homologadas
Propiedades como la estiba o la información impresa en el cartón pueden ser evaluadas mediante estas normatividades y dar ese aspecto de calidad que es requerido día con día. Pero estas evaluaciones deben estar homologadas, y por eso TAPPI es tan importante, ya que no sólo nos dice cómo evaluar estos aspectos, sino también, nos dice bajo qué condiciones de temperatura y humedad, por ejemplo, deben ser evaluados los productos para asegurar que los resultados de las evaluaciones puedan correlacionarse, sin importar si evaluamos el mismo producto en México o en China.
La evaluación de materiales como control de calidad es y seguirá siendo una de las herramientas más valiosas para la toma de decisiones, y en esto radica la importancia de las normatividades TAPPI. Citando a uno de los grandes gurús de la calidad W. E. Deming: “Sin datos, eres sólo otra persona más dando su opinión”. Datos que sean precisos, confiables y que sean el soporte en la toma de decisiones cotidianas.