2 de Abril de 2025

logo
Histórico

Mayr-Melnhof Packaging ingresa a mercado latino de envases de cartón

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Mayr-Melnhof Packaging, el mayor productor europeo de cartulinas recicladas y packaging flexible, ingresó al mercado latinoamericano con la compra del 70% de Marinetti Packaging SA, el principal productor de envases de cartón en el mercado chileno.

Marinetti Packaging SA, quien mantendrá el 30% restante, produce envases para toda la industria chilena en cartulinas y corrugado y exporta a México, Venezuela, Panamá, Colombia y Argentina, entre otros países. Tiene 90 años en el mercado y registra ventas anuales por unos US$ 60 millones.

"La adquisición por parte de Mayr-Melnhof de la mayoría de las acciones
de Marinetti marca un nuevo hito orientado al futuro en la historia de nuestra
Empresa, ya que aportará la tecnología más moderna y la consiguiente mejora de
la competitividad que nos ayudará a seguir creciendo en nuestro mercado nacional
y en el extranjero", explicó Carlos Marinetti, presidente de la compañía.

Por su parte, la austríaca Mayr-Melnhof Packaging tiene ventas por más de US$ 2,2 billones y convierte anualmente cerca de 650.000 toneladas de cartón y papel, en embalaje. Cuenta con 29 plantas productivas en Europa, el norte de Africa y Medio Oriente.

El objetivo de Mayr-Melnhof Packaging es ampliar la plataforma tecnológica con un
programa de inversiones considerable e intensificar el aprovechamiento del
potencial de mercado, también en los países colindantes.

"Marinetti y Chile constituyen una excelente plataforma para nuestro desembarco
en el mercado latinoamericano. Seguiremos el objetivo a largo plazo para convertir
el liderazgo del mercado local en una posición de liderazgo regional. Una estrecha
cooperación con los clientes multinacionales y locales en base a nuestra exitosa
estrategia centrada en el mercado, el liderazgo en costos y competencias,
será el camino a seguir", comentó Wilhelm Hörmanseder, director general del
Grupo Mayr-Melnhof.

La asociación contempla proyectos por US$ 50 millones a materializar en los próximos dos años, de los cuales el 50% se realizará en territorio chileno.

Fuente: IAE / Deal Watch

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural