Directivos de la empresa señalaron que en el 2014, la marca cubrió necesidades de sus consumidores y que 2015 será un año para seguir innovando.Según el Estudio del Consumidor Mexicano realizado en 2014 entre 8200 personas por la agencia de investigación Brand Spark, el 83% de los mexicanos muestra interés por marcas nuevas o presentaciones innovadoras de productos.
En ese sentido, 2014 fue un año de importantes lanzamientos para La Costeña. Este año lanzamos al mercado diferentes productos con el objetivo de ofrecer a nuestros consumidores diversas opciones en salsas, vinagre y frijoles que se adecuan a sus preferencias de consumo. Estos productos mantienen la calidad, sabor y tradición que distinguen a La Costeña, afirmó María Álvarez, Gerente de Mercadotecnia de esta empresa.
Las salsas que se lanzaron al mercado son tipo espesas de guacamole, chipotle y roja en presentación de tarro con la finalidad de que se utilicen para botanear. Introdujeron en la categoría de vinagre una nueva presentación de 785 ml. con el objetivo de cubrir necesidades específicas del consumidor en cuanto al tamaño y buscando la diversificación en sus productos, ahora cuentan con frijoles refritos bayos y negros en presentación pouch.
En otro estudio realizado en México en 2013 por Innova Market Insight llamado Estudio Top Ten 2013, revela que el origen de los ingredientes y su valor nutrimental son elementos importantes en la toma de decisión para la compra de alimentos entre consumidores.
De la mano de los lanzamientos y manteniendo su liderazgo en el mercado como una empresa innovadora, La Costeña está a la vanguardia en tecnología de enlatado. Las latas de La Costeña son envases 100% reciclables y biodegradables, el material del cual están hechas las latas se absorbe en la tierra más rápido que cualquier plástico o vidrio. La fabricación de la lata cuenta con certificación de calidad ISO 9000 y normas BRC (British Retail Consortium). La tecnología abre fácil de La Costeña es uno de los procesos más precisos en toda la industria de alimentos en México, refirió Édgar Ríos, Jefe de Producción de Tapa Sanitaria y Tapa Abre Fácil de La Costeña.
El personal responsable de la fabricación de los envases en La Costeña es 100% mexicano y orgullosamente somos el productor número uno de latas para alimentos en Latinoamérica, con un récord de producción de 5.5 millones de piezas en un día, añadió Ríos.
Para el 2015, La Costeña tiene como plan de negocio continuar con la diversificación de sus productos. El foco de la empresa para el próximo año es desarrollar productos conforme a las necesidades del mercado, vamos a realizar diversos estudios de mercado para entender profundamente las necesidades del consumidor actual, dijo María Álvarez, "buscaremos también la evolución en los envases de los productos de La Costeña, dándole al consumidor opciones más económicas, convenientes, de práctico manejo y conservando el delicioso sabor que distingue a nuestros productos", indicó Álvarez.
Para cerrar el 2014, La Costeña lanzó su campaña de Navidad, la cual se centra en el agradecimiento a sus consumidores. "Nuestra filosofía corporativa es incluyente y está totalmente enfocada a renovarnos cada día por los millones de personas que compran nuestros productos por la calidad, sabor y tradición que nos distingue y obliga a superarnos día tras día", concluyó María Álvarez.
Fuente: La Costeña