5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Jamón envasado en cristal

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

España.- Hasta ahora estábamos acostumbrados a ver el jamón ibérico, envasado al vacío en sobres de plástico que podías llevar a cualquier parte, y que te facilitaba el comer jamón cortado a cuchillo sin tener que lonchearlo.

Se presentó un nuevo formato que pretende revolucionar el mercado del jamón ibérico. La empresa Jamones Luis Bravo, ha lanzado jamón ibérico de bellota cortado a cuchillo, envasado en un tarro de vidrio.

“Desde hace tiempo, llevamos investigando cómo mejorar la sensación que el jamón produce en el consumidor, siendo un producto delicado que requiere una serie de cuidados para que mantenga toda su esencia y sabor. Aunque el envasado en plástico lleva años estando presente en el sector, presenta una serie de problemas que se superan ahora con esta innovación que va a revolucionar la forma de entender el jamón”, señaló la empresa por medio de un comunicado.

Añade que el plástico ha basado su éxito en el mercado principalmente en la funcionalidad y la comodidad, pero parte de la calidad se pierde por el camino. Por un lado el vacío en plástico comprime a las lascas, no dejándolas respirar. Por otro parte de la grasa del jamón ibérico queda impregnada en el plástico perdiendo así sabor y textura. Y además, una vez abierto el consumo debe ser prácticamente inmediato.

“Estamos seguros de haber dado con un método adecuado, un método que no solo preserva la funcionalidad y la comodidad, sino que la mejora, pero sobre todo mantiene la calidad, algo que nos ha permitido meter la esencia del jamón ibérico en tarro de vidrio”.

Y agregó que la decisión de probar con vidrio para uso alimentario obedeció inicialmente a tres conceptos: el vidrio no se deforma, por lo que las lonchas ya no iban a pegarse unas a otras ni a la superficie del envase, no influye en el aroma del producto al no desprender olor alguno y por último la grasa superficial del producto no quedaría impregnada tampoco en la superficie del envase, por lo que el producto quedaría íntegro, siempre y cuando se cumplan unas condiciones de conservación aceptables por parte del hostelero o consumidor final.

“Extraer las lonchas de este nuevo envase es mucho más sencillo, ya que simplemente quitaremos la tapa del frasco y podremos extraer las lonchas sueltas para su correcto y cómodo emplatado, o utilizar solo una pequeña cantidad de ellas para una receta con jamón ibérico, pudiendo cerrar nuevamente el envase con su tapa, manteniendo el resto del producto cerrado en el refrigerador en condiciones aceptables durante 3 o 4 días más”.

La extracción del aire del envase al realizarse el vacío en plástico ejerce una presión que hace que las lonchas queden completamente pegadas unas a otras, por lo que al abrir el envase resulta muy complicado desprenderlas de una en una sin que se rompan, con lo que es imposible realizar un emplatado atractivo.

Fuente: Jamon Lovers


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos