2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Introducen enzima para elaborar cerveza

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En Drinktec 2013, uno de los lanzamientos interesantes para los cerveceros fue una enzima para elaborar cerveza de la línea de productos DuPont Danisco.
La nueva enzima para la elaboración de cerveza Laminex MaxFlow 4G de DuPont puede maximizar el flujo de cerveza. Aplicando lo último en tecnología enzimática, esta enzima novedosa ofrece mayor separación de la mezcla, filtración eficaz de la cerveza y procesamiento consistente, independientemente de la calidad de la materia prima.

Para el cervecero a gran escala, su meta es mantener los costos bajo control y, al mismo tiempo, asegurar un rendimiento alto y consistente. Las enzimas modernas para elaborar cerveza pueden ayudar a proporcionar soluciones a muchos de los desafíos actuales inherentes a la elaboración de cerveza - desde procesamiento más rápido y limitación del gasto de capital hasta reducción del impacto ambiental mediante el ahorro de energía.

Mediante el uso de una combinación especial de ?-glucanasa y de xilanasa, Laminex MaxFlow 4G se ha desarrollado con un enfoque especial en la filtración de la cerveza y en la idoneidad para el uso con todas las clases convencionales de equipos de separación utilizados en las cervecerías modernas. Las pruebas realizadas han demostrado que Laminex MaxFlow 4G es muy eficaz en la reducción de ?-glucano de alto peso molecular en todo tipo de mostos, lo que facilita y acelera la separación de la mezcla y la filtración de la cerveza debido a la disminución de la viscosidad del mosto.

Anne Dorte Andersen, Global Product Manager de Brewing Enzymes, explicó: “Si el objetivo es un nivel de producción de varios cientos de miles de hectolitros de cerveza, lo que realmente se precisa es una solución para que todo fluya de la mejor manera. Lo habitual es elaborar cerveza cruda con alta densidad y, para poder procesarla, es necesario mantener el flujo de producción sin que se detenga demasiadas veces. Básicamente, eso es lo que nuestra nueva enzima hace”.

Los cerveceros tienen una preocupación central: la calidad global de la cerveza que elaboran. Pero hay muchos retos para enfrentar en el camino, uno de los cuales es evitar el riesgo de formación de sabores atípicos al utilizar enzimas para la elaboración de cerveza. Las pruebas realizadas han demostrado que Laminex MaxFlow 4G puede minimizar el riesgo de sabores atípicos en el producto final, en comparación con otras enzimas de filtración en el mercado. El nivel de ácido ferúlico es considerablemente menor cuando los cerveceros eligen Laminex MaxFlow 4G como enzima para la elaboración de cerveza.

Una mejor filtración de la cerveza y un menor riesgo de colapso del filtro por los residuos también implican, por ejemplo que la necesidad de realizar operaciones de limpieza sea mucho menos frecuente, lo que permite a los cerveceros reducir la cantidad de detenimientos de la producción, que resultan costosos y que traen aparejado tiempo de inactividad. El resultado: flujo de producción mucho más consistente y mejor rendimiento económico – con una huella menor de CO2.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria