16 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Impulsan los fertilizantes el desarrollo agrícola

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con motivo del Día Mundial de los Fertilizantes, Yara reafirma su compromiso con el agro mexicano con la entrega de más de 620 mil toneladas de fertilizante, impulsando rendimientos de hasta 20% más por cosecha.
En el marco del Día Mundial de los Fertilizantes, la empresa Yara destaca que los fertilizantes son el alimento imprescindible para las plantas y que, además, tienen el potencial de impulsar el desarrollo del agro mexicano, la seguridad alimentaria, la salud humana y la economía local.

Al respecto, Gianni Canneti, Director General de Yara México, dijo que el campo mexicano enfrenta grandes retos y señaló a los fertilizantes como el elemento más sostenible y eficiente para lograr el desarrollo del agro.

Destacó que las soluciones de Yara contribuyen a la adopción de mejores prácticas agrícolas, pues mejoran la rentabilidad y producción de los agricultores hasta en un 20% y emiten 13.2% menos emisiones de gases de efecto invernadero.

Cuatro razones para usar fertilizantes:

    • Los suelos no cuentan con suficientes nutrientes para satisfacer las necesidades alimentarias de la creciente población mundial. Con cada cosecha, los cultivos extraen importantes cantidades de nutrientes del suelo para poder desarrollarse y producir alimentos.

    • El fertilizante es la forma más eficiente y rápida de aportar nutrientes a las plantas. Cada elemento o nutriente en la planta tiene un papel irremplazable; es decir, el aplicar una nutrición balanceada que contenga todos los nutrientes que el cultivo necesita es ideal para alcanzar altos rendimientos y alimentos de calidad que puedan satisfacer las necesidades nutricionales de las personas.

    • Los fertilizantes son responsables del 50% del suministro mundial de alimentos. Para el año 2050, se espera un crecimiento de la población a más de 9 mil millones de personas, pero la superficie cultivable seguirá siendo la misma. Lo cual se logrará con fertilizantes.

    • La relación entre la nutrición vegetal y la nutrición humana. Aunque pocos se lo imaginan, los fertilizantes hacen parte de su vida todos los días; ellos nutren las plantas con nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y otros elementos. Estas plantas son las que posteriormente se convierten en nuestros alimentos. Plantas y suelos sanos nutren personas sanas.

Fuente: Yara


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B