18 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Es la innovación base del crecimiento

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La I+D es clave para los negocios y un catalizador para la toma de decisiones, así lo señaló Carmela Rivero, conferencista del FTS & Expo México 2014.En el escenario mundial, la industria de los alimentos y bebidas se enfrenta a importantes desafíos debido a la naturaleza dinámica y cambiante de este mercado. Por tanto, se requieren grandes habilidades de competitividad y adaptabilidad para satisfacer las necesidades de los consumidores, los cuales cada vez son más diversos y exigentes.

"Nuestro papel como industria es hacer frente a estos retos a lo largo de nuestra cadena de valor y en todo el proceso de producción, desde el campo hasta llegar a nuestros consumidores. Esta es la razón por la cual el área de Investigación y Desarrollo es clave para los negocios y un catalizador para la toma de decisiones estratégicas, para lograr un crecimiento a largo plazo", indicó Carmela Rivero, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de PepsiCo México y una de las conferencistas del Congreso Pago del Food Technology Summit & Expo 2014. Los desafíos del área de I+D será su tema a abordar, el día 1 de octubre a las 12:15 am, en el auditorio Frida Kahlo.

El área de I+D cuenta con la experiencia y presencia, tanto a nivel interno como externo, que atraviesa todas las funciones de la organización, en la que se ejecutan etapas críticas, desde el lanzamiento de un nuevo producto hasta el despliegue mercadotécnico. En este sentido, la innovación es la semilla para el crecimiento excepcional, así como la transformación de la empresa, su portafolio y la industria.

"En PepsiCo estamos conscientes de la gran oportunidad que representa la transformación de nuestro portafolio de productos y operaciones para mantener un futuro más saludable. De esta forma,la innovación se convierte no sólo en un concepto clave, sino también un principio rector que está plasmado en el ADN de todos nuestros procesos. El desarrollo de nuevas opciones es una tarea difícil que sólo a través del trabajo colaborativo y la aportación de conocimientos técnicos y soluciones inigualables, ayudan a PepsiCo a ofrecer deliciosos alimentos y bebidas más saludables a más personas, en más lugares, para ganar más confianza y crecer alrededor del mundo", aseguró Rivero.

"Este compromiso es parte de nuestra estrategia de sustentabilidad. Desempeño con Sentido, nuestra visión de ofrecer un futuro más saludable para las personas y el planeta, al tiempo que entregamos resultados financieros de primer nivel", añadió.

Y refirió: "La pregunta es simple: ¿Tenemos que seguir las tendencias o establecerlas? Como una empresa con presencia en más de 200 países, con 22 marcas que generan mil millones de dólares cada una, creemos firmemente que sólo mediante la innovación podemos dar un paso adelante en este difícil entorno, trabajando como un equipo global, con profesionales y científicos altamente calificados".

¿Por qué asistir?

- Una representante directa de la industria, con muchos años de trayectoria, ofrecerá un panorama de las soluciones que el sector R&D puede aportar.
-  Para aprender lo que hacen las instalaciones globales de I&D. Cómo los alimentos y bebidas cobran vida.
- Para descubrir la importancia del rol de I&D en la innovación y en las funciones del negocio.

Si le interesa conocer más cómo una empresa líder como PepsiCo México está trabajando en investigación y desarrollo, no se pierda la Conferencia “I&D, Desafíos presentes y Futuros”.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B