El stand No. 1936 del Food Technology Summit & Expo México fue el espacio de encuentro de la comunidad latinoamericana: un área de reunión y descanso para los profesionales de habla hispana.
El Food Technology Summit & Expo México celebra este año su 10° edición, los días 27 y 28 de septiembre en Centro Citibanamex (Ciudad de México) y adelantó algunas de las novedades en el stand No.1936 en el IFT Annual Meeting, que tuvo lugar en la Ciudad de Las Vegas, del 26 al 28 de junio.
Este stand se consolidó como el punto de encuentro para los miembros de la industria de alimentos y bebidas de la comunidad latinoamericana. Fue un espacio de networking, de información, de descanso y de reuniones. El FTS & Expo México agradece a los colegas de la industria que visitaron este stand y se interiorizaron acerca de las últimas propuestas de este encuentro. Las novedades que se pudieron apreciar en IFT se resumen en lo siguiente:
- Los números de la edición 2017 de IFT: más de 100 conferencias, 700 posters presentados, más de 1200 empresas expositoras y cerca de 20.000 asistentes.
- Las principales tendencias plasmadas en la expo y en las conferencias: etiqueta limpia suprema, reducción de azúcar, tendencias en proteínas, crecimiento de productos basados en plantas, desarrollo de nuevos productos para la salud intestinal y nuevos sabores para snacks.
- El documental FOOD EVOLUTION también causó furor entre los asistentes. A través de un film de una hora y media de duración narrado por el astrofísico Neil deGrasse Tyson, Scott Hamilton Kennedy, productor cinematográfico nominado por la Academy Award, mostró los malentendidos y los miedos alrededor de la controversia sobre los Organismos Genéticamente Modificados y los alimentos. Contó historias de interés humano sobre la importancia de la ciencia en todos los aspectos de nuestras vidas. Fue una contribución necesaria a los debates sobre alimentos y políticas agrícolas alrededor del mundo. El público aplaudió de pie.
- Los ganadores de los IFT Innovation Awards: tres de los cuatro ganadores se volcaron hacia la tendencia de etiqueta limpia. Glanbia Nutritionals ganó el premio por BevEdge Pea Protein. Este ingrediente, alto en lisina, arginina y glutamina, utiliza una tecnología de aglomeración que provee dispersión instantánea en líquidos, un excepcional smooth mouthfeel y un perfil de sabor neutro en mixes de bebidas en polvo. Ingredion Incorporated y AGT Food and Ingredients Inc. fueron premiados por su co-desarrollo Clean Taste Pulse Ingredients. Se trata de un proceso físico que reduce el sabor herboso e indeseable de las harinas y proteínas de legumbres, sin afectar el contenido de proteínas y la calidad.
Por su parte, Salt of the Earth fue galardonado por su Mediterranean Umami BOLD, una combinación única de extractos de plantas y sal marina, alta en compuestos de sabor umami. Posibilita la reducción de sodio y mejora el sabor en variedad de aplicaciones. CEM Corporation capturó la atención con su ORACLE Universal Fat Analyzer. Fue el cuarto ganador y presentó un control de calidad para empresas productoras de alimentos a través de un simple y rápido análisis de grasas. Los premios fueron presentados por la presidente electa designada de IFT, Michele Perchonok.
- IFTNEXT: un espacio nuevo, una iniciativa orientada a proveer contenidos y programación comprometedora y provocativa a largo plazo, para pensar en grande. Temas como OGM, Design Thinking, Sustitutos de carne, e Impresión 3D fueron algunos de los puntos que se tocaron en este pequeño pero concurrido espacio.
La próxima edición de IFT será en la ciudad de Chicago, del 15 al 18 de julio de 2018.