23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

El azúcar se abre a nuevos mercados

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El azúcar mexicana se encuentra presente en seis nuevos mercados internacionales, así lo informó el CONADESUCA.
A partir de este año, el azúcar mexicana se encuentra presente en seis nuevos mercados internacionales, además de Estados Unidos, con lo que se inicia una diversificación de las exportaciones. Así lo dio a conocer la directora general del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA), Rocío Bermúdez, quien detalló que el azúcar mexicana es exportada a Burkina Faso, Colombia, Chile, Suiza, Canadá y la República Islámica de Mauritania.

Abundó que hasta el 15 de junio se habían exportado 1.2 millones de toneladas de azúcar a los diferentes mercados internacionales (incluidos Estados Unidos y Canadá), de las cuales más de 92 mil toneladas fueron enviadas a los nuevos destinos. Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), señaló que este año es necesario colocar fuera del país alrededor de 2.2 millones de toneladas del edulcorante, debido a la excesiva producción de la zafra 2012/2013.

Destacó que, de continuar con el mismo ritmo de los envíos de azúcar, para finales del año podría tenerse aún un inventario de cerca de 600 mil toneladas que podrían provocar una caída mayor para los precios de la siguiente zafra, por lo cual es importante apresurar la salida de dichos excedentes.

Pablo Sherwell, analista senior de Rabobank en México, coincidió en que tras los últimos datos de producción del mercado nacional conocidos, que establecen un nuevo récord de producción, el reto de la industria mexicana será exportar su excedente. Subrayó que la alta producción de este año, unida a las altas expectativas para el próximo ejercicio y la saturación del mercado de exportación mantendrán el precio del azúcar a la baja. En cuanto al panorama para el próximo año, indicó que tampoco es halagador, pues se espera una zafra superior al promedio histórico.

Fuente: Reforma


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B