23 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Dow AgroSciences introduce variedades de soya

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La compañía líder global en soluciones biotecnológicas, presentó al mercado sus dos primeras variedades de soya: DS 1410*- DS 1505*.
En la pasada exposición Expoagro, uno de los objetivos de Dow AgroSciences fue "presentar una nueva imagen corporativa, mostrando la transformación de la compañía; las nuevas tecnologías y todas las soluciones para el control de malezas”, aseguró Jimena Giralt, Gerente de Comunicaciones de Dow AgroSciences para el Cono Sur.

En el stand de la exposición, se pudo encontrar a todo un equipo de profesionales, quienes abordaron las temáticas actuales y las consultas que hoy preocupan a la actividad. Además, se lanzaron al mercado las dos primeras variedades de soya de la firma: DS 1410* y DS 1505*.

Con una inversión creciente en I+D, Dow busca servir a una agricultura que enfrenta los enormes desafíos de elevar la producción de manera sustentable. Romina Güeli, Gerente de Marketing de Herbicidas de Dow AgroSciences, explicó que “Dow cuenta hoy con un amplio portafolio de productos que incluyen múltiples modos de acción. Esto es necesario para promover las buenas prácticas agrícolas indispensables en estos días para el manejo efectivo y sustentable de malezas”.

“Creemos en la comunicación con nuestros clientes, es así que vemos a Expoagro como escenario propicio en el que podemos llegar a distintos públicos interesados en una muestra a campo”, señaló Giralt. Dow tuvo su lugar en la muestra con todos sus productos de vanguardia como la nueva tecnología ENLIST* (combinación de genes de resistencia a herbicidas de múltiples modos de acción y la solución herbicida que acompaña a estos genes).

Frente a la problemática de malezas creciente en el ámbito local y buscando mantener la competitividad de la producción de soya argentina, Dow introdujo al mercado local el más completo sistema de control de malezas en 2015 (Enlist). “A su vez este sistema se constituirá en la plataforma tecnológica de base a la cual se le apilaran futuras tecnologías, tanto de protección como de calidad”, comentó Ignacio Conti, Responsable del portafolio de Soya de Dow AgroSciences.

* Variedades inscriptas en INASE como XPS1410 y XPS1505.

Fuente: Food News Latam


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región