18 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Desarrollan golosinas funcionales

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El Centro de Capacitación en Confitería es un espacio especialmente diseñado para impartir cursos de confitería para el público en general, único en su tipo en el país, sus instalaciones cuentan con todo el equipo necesario para llevar a cabo dichos cursos de forma efectiva.

  • Su objetivo es dar las bases para que técnicos y profesionales del área de confitería alimentos, estén a la vanguardia en procesos de fabricación y tendencias en el mercado.

Cuenta con un área de exhibición principal y plantas piloto para el desarrollo de cursos de elaboración de chocolate, confitado y trampado en bombo, gomas, jaleas y malvaviscos, productos sin azúcar, productos enchilados, caramelos macizos y suaves, salsas, aderezos y bebidas thixotropicas relacionadas, dulce mexicano, productos sin azúcar y confitados sin azúcar, curso de repostería y pastelería y el curso latinoamericano de confitería.

Recientemente, el Centro de Investigación y Capacitación en Confitería, con el apoyo del CONACYT y trabajando en vinculación con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizó una investigación sobre ingredientes funcionales en gomitas con hierro y chocolate con Q10. Este esfuerzo en conjunto logró el desarrollo y la confirmación de la absorción de hierro y ácido fólico presentes en una gomita de grenetina en personas sanas, en su primera etapa, y la comprobación de la mejora en el estado anímico de las mujeres premenopáusicas con el consumo de chocolate amargo sin azúcar adicionado con Coenzima Q10. Obteniendo como resultado que los productos de confitería y chocolatería pueden ser un excelente vehículo para la incorporación de ingredientes funcionales.

Conozca los pormenores de esta investigación, sus resultados, alcances y oportunidades para la industria en el segmento de ingredientes funcionales para confitería en la conferencia titulada "Funcionales en confitería: innovación y biodisponibilidad", que ofrecerán Norma Orozco Sánchez, Gerente Técnico del Centro de Investigación y Capacitación en Confitería, y Mauricio Pierdant, Profesor Investigador del Departamento de Epidemiología Clínica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el próximo Jueves 2 de Octubre, a las 12.30 hrs., en el Auditorio Juan Rulfo durante el Food Technology Summit & Expo 2014.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B