22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Definen consumo de cerveza en el hogar

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Kantar Worldpanel clasificó a los hogares argentinos según la intensidad de consumo de cerveza en: “Cerveceros”, “Algo de cerveza”, “Sólo un poco”, y “No, gracias”.
Los hogares que se denominan “Cerveceros”, compran cuatro litros de cerveza cada semana y su canasta de bebidas con alcohol está compuesta mayormente en un 78% por cerveza seguida de vinos con 21%. En cuanto a su consumo de medios, se destacan los programas de televisión de géneros deportivos en general, fútbol, documentales y show.

Los hogares que se caracterizan con “Algo de cerveza”, compran tres litros de cerveza cada tres semanas y en su canasta de bebidas con alcohol -si bien cervezas es la más importante con el 60% del volumen-, aparece vinos con el 38% y aperitivos con el 2%. Los consumidores de “Algo de cerveza” optan por los programas de corte periodístico, político, musical y series.

Los hogares “Sólo un poco”, tienen el menor consumo de la categoría llevando dos litros cada nueve semanas. La bebida con alcohol más importante para este grupo es el vino al concentrar el 62% del volumen, cervezas se queda con el 35% y aperitivos con el 3% restante. A la hora de mirar la televisión sobresalen programas infantiles, de moda y femeninos.

El cuarto y último grupo, los hogares “No, gracias” son los no consumidores de cervezas, pero si eligen vino y aperitivos. En este grupo, los programas más vistos son los educativos, femenino, novelas y salud.

Fuente: www.kantarworldpanel.com/ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B