2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Consigue La Providencia certificación Bonsucro

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El Ingenio La Providencia de Grupo Arcor se convirtió en el primer ingenio de Argentina en alcanzar la certificación Bonsucro al cumplir con los más altos estándares de sustentabilidad.
Grupo Arcor alcanzó la certificación del estándar Bonsucro, una plataforma global que promueve la sustentabilidad económica, social y ambiental en el sector de la caña de azúcar, siendo el primer ingenio del país en conseguirlo. Este logro se da en el marco del Programa Agro Sustentable y forma parte del Proyecto de Producción Sustentable de caña de azúcar, iniciativa implementada conjuntamente entre el Ingenio La Providencia y Fundación Solidaridad, organización internacional sin fines de lucro que promueve modelos que integran indicadores ambientales y sociales a la gestión del negocio.

El Programa Agro Sustentable, impulsado desde 2012, está orientado a asegurar la cantidad, calidad, salubridad y responsabilidad ambiental y social de las principales materias primas que la empresa produce y adquiere. Con este fin, cada negocio analiza y caracteriza el abastecimiento de sus principales insumos (cereales, azúcar, frutas y hortalizas, grasas y aceites, derivados del cacao y derivados lácteos), para desarrollar prácticas e implementar estándares de compra y producción agrícola que les permitan garantizar la sustentabilidad a largo plazo.

El Proyecto de Producción Sustentable de caña de azúcar tiene como objetivo promover la adopción de prácticas y técnicas sustentables en el sector azucarero de Tucumán, tanto en la producción de caña propia como en el abastecimiento de terceros. Este proceso contempla diversas actividades entre las que se destacan los relevamientos, las capacitaciones y el asesoramiento a pequeños productores, la conformación de la Mesa de Caña de Azúcar Sustentable y las certificaciones previas del Ingenio la Providencia, entre las que se encuentran ISO 14001 y Global GAP.

Fuente: Grupo Arcor / Ingenio La Providencia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria