18 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Chicle orgánico va por nuevos mercados

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Chicza, la primera marca mexicana de chicle orgánico biodegradable, informó que ya se alista para el lanzamiento formal del producto en norteamérica.
Para cubrir las expectativas en los mercados de México, Estados Unidos y Canadá, los cuales se consideran potenciales, el Consorcio Chiclero SC de RL, plantea una producción de 50 toneladas adicionales de su goma de mascar Chicza, confirmó Manuel Aldrete Terrazas, director ejecutivo de la marca.

Con altibajos propios del mercado y otros fenómenos naturales típicos de la zona, añadió que el consorcio cerró el 2013 con una venta cercana a 100 toneladas del producto, sobre todo en países europeos, en Israel y Australia. Para 2014, se estima una inversión de tres millones de pesos para cubrir aspectos de control de calidad.

El mercado europeo tiene una especial predilección por los productos orgánicos, por lo que se mantiene un incremento del 30 por ciento en la comercialización de la goma biodegradable, afirmó Aldrete Terrazas.

A dos décadas de trabajar en el proyecto y siete desde que se instaló la fábrica, el trabajo de la empresa social no sólo reactivó la industria en la península de Yucatán y se convirtió en un negocio de éxito, también brinda empleo a más de mil 400 productores de 40 comunidades mayas de Quintana Roo y Campeche.

En la actualidad, el consorcio elabora seis presentaciones con diferentes sabores naturales. El precio de la de 30 gramos fluctúa entre los 30 y 35 pesos. Gracias a la innovación, calidad y características de Chicza, el producto ha sido reconocido por organismos como Global Quality, Endeavor e instancias europeas. Y esto, a su vez, refleja un incremento en las inversiones por un 5 por ciento al año.

Fuente: El Financiero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B