30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Centro de Distribución de Avery obtuvo certificación

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El Centro, ubicado en Colombia, cuenta ya con la certificación FSC. Presentará un portafolio de productos autoadhesivos certificados.

Forest Stewardship Council (FSC) es una organización global, sin ánimo de lucro, dedicada a promover la gestión forestal responsable en todo el mundo. Esta emite tres tipos distintos de certificados, relacionado con las diferentes etapas de producción, y dónde se sitúa el producto forestal en su cadena de producción / distribución.

El Centro de Distribución de Avery Dennison de Colombia, ubicado en Evigado, Antioquía obtuvo la certificación FSC, de esta manera, ahora los clientes de la compañía podrán optar y elegir materiales que sostengan una gestión ambientalmente responsable.

Los convertidores necesitan la certificación COC (Cadena de Custodia) para representar los materiales certificados y/o imprimir el logo de FSC en el producto final y por eso la importancia del nuevo portafolio de soluciones certificadas que brindará Avery Dennison para el mercado gráfico.

El embalaje y rotulado responsables con el medio ambiente, van en aumento y son una tendencia, conducidos por consumidores eco-conscientes, iniciativas gubernamentales y regulaciones cada vez más estrictas. Este panorama hace que para los convertidores sea cada vez más relevante proveer y también utilizar materiales reciclados y recursos renovables.

Según el FSC, la Cadena de Custodia es el camino tomado por las materias primas cosechadas de una fuente certificada FSC mientras se mueven a través del proceso, fabricación, distribución e impresión hasta que sean un producto final listo para venta al consumidor final.

La certificación COC es un proceso de acreditación conducido por auditores terceros, independientes. La misma permite que las empresas que fabrican y comercializan productos forestales los rotulen con el logo del FSC, garantizándoles a sus clientes su responsabilidad social y ambiental.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional