22 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Advierten mala dieta y alto consumo de azúcar en dieta de los argentinos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los argentinos abusan del asado, una de las comidas típicas del país, y hay ausencia de verduras, frutas y cereales en su dieta diaria, según un reciente informe realizado por especialistas de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires.

"En nuestro país se consumen pocas frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y lácteos y esto conlleva a que los nutrientes que se encuentran en esos alimentos muchas veces no se aportan en las cantidades recomendadas"

Laura López, Directora de la Escuela de Nutrición.

Por si no fuera suficiente, los argentinos consumen sal y azúcar en exceso, especialmente en infusiones, y eso sólo aporta energía y no contribuye con otros nutrientes necesarios para el organismo.

La experta explicó que la investigación analizó las cantidades de alimentos disponibles para toda la población a nivel minorista en el 2011 y que la puntuación deriva de la aplicación del Índice de Alimentación Saludable (IAS), que mide las cantidades consumidas de cada grupo de alimentos y las contrasta con las recomendadas en una dieta adecuada en su contenido calórico.

"La proporción del consumo de frutas y verduras de nuestros habitantes esta muy debajo de lo deseado, por eso también tenemos una campaña de producción de frutas y verduras estacionales", admitieron portavoces del Ministerio de Salud de Argentina.

Las mismas fuentes aclararon que toman medidas para mejorar la dieta y evitar el consumo abusivo de determinados alimentos, a través de campañas como "Menos sal, más vida", que persigue reducir el 25 por ciento la sal utilizada en la elaboración de pan artesanal, y de convenios con firmas de alimentación para limitar el uso de sodio en sus productos.

La alimentación infantil es otra de las preocupaciones del Ministerio, que prepara un manual de "kioscos saludables" para distribuir en las escuelas y fomentar hábitos saludables de alimentación entre los más pequeños.

Las "Guías Alimentarias para la Población Argentina", apuntó la especialista, pueden servir de orientación a los consumidores para mejorar su dieta aunque, admitió, es necesario corregir la falta de información que existe sobre el tema. "A veces la gente a la hora de comprar, teniendo las posibilidades económicas, elige alimentos no recomendables por falta de información", opinó.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne