15 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Vinos Sandara ahora en botella de aluminio

Guillermina García

Compartir

La marca de vinos espumosos Sandara se reinventa y presenta sus productos en una botella de aluminio de 250 mililitros. Sandara Blanco y Sandara Rosado serán las dos variedades que tendrán este nuevo envase, el cual se lanzará en los 50 países donde la marca está presente.

El aluminio proporciona comodidad ya que permite enfriar el líquido más rápidamente y lo mantiene frío más tiempo. Además, el formato de botella con cierra de rosca permite abrir y cerrar el envase tantas veces como se necesite, haciendo que se pueda llevar sin necesidad de terminar todo el contenido.

Entre las ventajas la nueva botella de aluminio, la bodega Vicente Gandía destaca la sostenibilidad, porque tanto el envase como el tapón están hechos de aluminio, un material 100% reciclable. Además, debido al menor peso con respecto al vidrio se reduce el impacto de la huella de carbono en un 35%.

Además, alude a la comodidad que proporciona este material, que permite enfriar el líquido más rápidamente y lo mantiene frío más tiempo. Y con el cierre de rosca se puede abrir y cerrar el envase tantas veces como se necesite, haciendo que se pueda llevar sin necesidad de terminar todo el contenido.

La botella de aluminio resulta conveniente para alargar la vida útil del espumoso que contiene, dado que es irrompible, lleva un revestimiento interior que protege el contacto del líquido con el aluminio y al ser opaco protege mejor el sabor ya que no se produce incidencia de luz directa.

Se trata de un envase muy versátil, para consumo individual, que abre un mundo de posibilidades que hasta ahora no estaban permitidas al envase de vidrio como son: chiringuitos de playa o piscinas, actividades al aire libre, festivales de música, etcétera.

Te puede interesar: Nueva botella reutilizable con diseño plegable y plano


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Diseño e innovación para empaque

La botella navideña de Ponche Caballero trae la música por dentro

La botella plateada fue una innovación que se mantiene siendo un icono de la marca y de la categoría

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola