27 de Julio de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Vino en lata, una tendencia que sigue avanzando

Guillermina García
Vino en lata

Compartir

Argentina.- En menos de una década, las ventas de vino en lata aumentaron de solo 2 millones de dólares en 2012 a 183.6 millones durante el período interanual a julio de 2020. Representando casi 16.2 millones de litros de vino, las ventas del año pasado subieron un 68% más que en 2018, según datos de Nielsen.

El vino en lata es un producto que en un mercado tradicional como Europa, se está encontrando una mayor dificultad de penetración. Sin embargo, en el mercado británico y en Estados Unidos las cifras hablan por sí solas.

Con crecimientos a dos dígitos y decenas de bodegas lanzando al mercado cada semana nuevas marcas en este tipo de envase. Así, numerosos medios del sector se están haciendo eco en los últimos días del crecimiento económico que supone este nuevo envase y de las enormes expectativas que genera.

Vino en lata: un mercado que se consolida

La bodega Ball Corporation está marcando tendencia en el vino en lata con sus envases creativos, innovadores y eficientes. Ofreciendo nuevas experiencias de consumo que se adaptan a todas las audiencias.

La lata de aluminio gana terreno en el sector de bebida, al ser 100% reciclable y práctica. Ahora estos atributos ahora acompañan a la industria vitivinícola, dando lugar a infinitas posibilidades de crecimiento dentro del mercado.

A raíz de la pandemia, los hábitos del consumidor se modificaron y, con ellos las ocasiones de consumo de vino. Así, se potenciaron otras experiencias donde la lata, que equivale a un tercio de la botella, se presentó como una opción ideal para el consumo particular y de forma segura.

La lata como envase innovador

De la mano de otras reconocidas bodegas, Ball Corporation  impulsa el vino en lata. Combina vino de calidad junto con las innovaciones implementadas en el envase. El objetivo es acercar al consumidor a nuevas opciones para diferentes ocasiones de consumo cuidando el medioambiente.

Para el consumidor, esta opción resulta más conveniente, ya que la lata mantiene la calidad y el sabor de la bebida, presenta un enfriado más rápido, y es más eficiente. Gracias a la practicidad de su tamaño para la logística y la resistencia del envase que permite llegar a nuevas experiencias.

Esta categoría está madurando y creciendo cada día más, con un gran potencial por explorar. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional del Vino (INV) en 2020 se vendieron 83 millones de litros más que en 2019. Las exportaciones crecieron en un 26.7%, alcanzando el volumen más alto de los últimos 12 años.

Te puede interesar: Nueva versión del vino


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria