2 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Second Skin Case, el nuevo empaque ecológico de Ruinart

Guillermina García
Empaque-champagne

Compartir

España.- El empaque ecológico Second Skin Case de champagne Ruinart tiene como objetivo reducir los residuos y favorecer el reciclaje de los materiales, manteniendo la importancia del diseño premium de la maison francesa.

Second Skin Case resulta nueve veces más ligero que las tradicionales cajas de madera, por lo que favorece la reducción de la huella de carbono (en un 60%) y facilita el transporte. Este empaque ecológico fue desarrollado por las empresas Pusterla 1880 y James Cropper.

Ruinart-empaque-ecológico

Se compone de fibras de madera 100% natural, procedente de bosques europeos con gestión ecológica, y presenta una superficie sedosa y texturizada.

Además, se trata de un material impermeable a la luz (para que el vino no pueda ser alterado), a partir del desarrollo de una nueva técnica para enriquecer la mezcla de celulosa con un óxido metálico natural, que reforzó la opacidad al agregar una capa protectora.

El resultado se obtiene sin el uso de plástico o pegamento, es que a medida que se cierra, el monobloque se adapta perfectamente a la forma de la botella y está dotado de elegantes acabados, que hacen referencia al patrimonio de Ruinart.

Un desafío para llevar a cabo este proyecto fue asegurar que el nuevo empaque ecológico pudiera proteger el vino hasta el momento de la degustación, al tiempo que era resistente a los usos de servicio (incluido el contacto con el agua) sin deteriorarse. Second Skin Case mantiene su integridad durante varias horas cuando se almacena en un cubo de hielo.

Empaque ecológico e innovador

El desarrollo del empaque Second Skin Case es parte del enfoque global ecológico de Ruinart, comprendido en su Indice de Desempeño Ambiental, que mide el impacto de todos los proyectos, incluidos los envases. Desde 2015, la Maison ha estado innovando con el lanzamiento de una caja de regalo más liviana de 50 gramos que ahorró más de 200 toneladas de papel.

Todos los materiales de embalaje utilizados son de Francia (87%) o de Europa occidental (12%) y el embalaje de cartón y las cajas de madera, así como la fibra de madera natural utilizada para hacer Second Skin Case, se obtienen de manera sostenible (bosques con gestión ecológica, FSC o PEFC certificados).


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La botella navideña de Ponche Caballero trae la música por dentro

La botella plateada fue una innovación que se mantiene siendo un icono de la marca y de la categoría

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación