23 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Press'd Coffee en botella de PET

Guillermina García
DREAMPAK-1

Compartir

Estados Unidos.- Press'd Coffee es el primer café super concentrado disponible en botella de PET, que los minoristas y las marcas prefieren al vidrio debido al riesgo de rotura. La consistencia similar a un jarabe es más espesa que la de otros cafés líquidos, lo que se presta a una variedad de aplicaciones no tradicionales, que incluyen hornear (agregar a la masa de pastel / brownie), cocinar (usar como adobo) y cubrir / batir (agregar sobre hielo crema o mezclar con yogur).

Para Tarick Gamay, vicepresidente de ventas y marketing del fabricante de bebidas, Press'd Coffee en botella de PET, dijo: “Un café más concentrado rinde menos líquido por porción, lo que rinde más porciones por envase, lo que finalmente genera un mejor valor para el consumidor. Es un gran valor esta oferta a granel empaquetada en una botella de PET lista para el estante.

Botella de PET, envase con gran demanda

La botella de PET reciclado incluye un acabado de 38 milímetros y una tapa a rosca de HDPE de Bericap North America. Un desafío técnico clave fue limitar la exposición a la luz y evitar que se dañara el producto. Para preservar el contenido, se desarrolló una barrera especial que ayuda a extender la vida útil.

El PET, que se ha convertido rápidamente en el material de envasado preferido del mundo por sus características:

  • Liviano
  • Iirrompible
  • Recerrable
  • Resellable
  • Reutilizable
  • Reciclable

En medio de las preocupaciones de higiene actuales, las botellas de PET tapadas y selladas mantienen las bebidas protegidas de patógenos como virus y bacterias. También están selladas para combatir la contaminación y se pueden volver a sellar para una protección continua.

Te puede interesar: Yogur La Fageda ahora usa envases sostenibles

Botellas PET para otras líneas de productos en el futuro

El PET se ha convertido rápidamente en el material de empaque preferido del mundo. Es liviano, a prueba de golpes, resellable, hermético, reutilizable e infinitamente reciclable. En medio de las preocupaciones actuales por la higiene, las botellas PET selladas y con tapa protegen a los alimentos y bebidas de patógenos como virus y bacterias.

También están selladas para combatir la contaminación y se pueden volver a sellar para obtener una protección permanente.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles