24 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Premian bolsa de snack compostable

Carlos Juárez
Premian bolsa de snack compostable

Compartir

La nueva bolsa de snack compostable de PepsiCo y Danimer Scientific recibió el premio a la Innovación en Bioplásticos 2018, reconocimiento que otorga la División de Bioplásticos de la Asociación de la Industria del Plástico.

Pepsico y Danimer Scientific colaboraron para desarrollar el envase flexible compostable con base biológica que utiliza resinas con una mezcla de biopolímeros y cargas minerales que pueden procesarse en líneas de película soplada de Danimer.

La bolsa de snack compostable es igual al tacto, ruido y rendimiento que ofrecen las bolsas actuales de PepsiCo y está certificada para ser utilizada en la industria de alimentos.Las nuevas estructuras de base biológica se están probando de forma limitada en los Estados Unidos y Chile, con planes para de incorporarlo en India a finales de este año.

Premian bolsa de snack compostable

Scott Tuten, Director de Marketing de Danimer Scientific, agradeció a la Asociación de la Industria del Plástico al reconocer el trabajo PepsiCo y  de Danimer  para crear envases de alimentos sostenibles.

“Es importante para nosotros que a medida que la industria se vuelve más consciente del medio ambiente, continuemos trabajando con PepsiCo para desarrollar productos plásticos de calidad, compostables y biodegradables para una amplia variedad de aplicaciones”, puntualizó Tuten.

 

Envases para alimentos sostenibles

 

Por su parte, Garry Kohl, Director Senior de I+D de Innovación Global de Envases para Snacks & Foods en PepsiCo, comentó que la compañía y Danimer comparten una visión para un futuro del envasado de alimentos más sostenibles sin comprometer la seguridad o la calidad de los alimentos.

Actualmente, Danimer y PepsiCo están colaborando en una bolsa crujiente de tercera generación basada en el polihidroxialcanoato (PHA) que puede biodegradarse completamente en entornos de compostaje doméstico.

Fuente: www.plasticsinpackaging.com

 


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles