17 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Peñascal to go, una innovadora propuesta de vino en lata

Guillermina García
vino-en-lata-peñascal

Compartir

España.- Llega al mercado español la nueva presentación del vino en lata de las Bodegas Peñascal.

La marca apuesta por este novedoso formato, que ha crecido a nivel mundial más de un 400% en los últimos 4 años, debido al creciente interés por el cuidado del medio ambiente entre los consumidores más jóvenes.

Este innovador formato de vino en lata conserva el característico sabor afrutado, suave y dulzón de Peñascal mientras facilita su trasporte y conservación en frío.

Esta presentación es más sostenible y fácilmente reciclable. El vino está en línea con el compromiso de Bodegas Peñascal, pioneras en ser neutras en carbono y utilizar energía 100% renovable.

Te puede interesar: Vino en lata Zeena está conquistando el mundo

lata-vino-penascal-
El consumo de vino envasado en lata podría crecer al mismo ritmo que el de la cerveza en lata.

Consumo de vino en lata

Enlatar una bebida que históricamente siempre se ha consumido en un envase de cristal podría suponer un importante riesgo para una industria sensiblemente caracterizada por su carácter tradicional.

Sin embargo, en Estados Unidos diferentes estudios han analizado la creciente tendencia existente en torno a la predisposición para consumir este tipo de bebidas.

La consultora especializada Nielsen afirma que el crecimiento del consumo de vino en este envase representa más de 40 millones de dólares.

  • De acuerdo a las estimaciones de la consultora, se trata del crecimiento más alto que jamás ha experimentado el sector del vino en todo lo que tiene relación con los envases alternativos al vidrio.

Entre las ventajas del vino en lata encontramos las siguientes:

  • El consumo de vino envasado en lata podría crecer al mismo ritmo que el de la cerveza en lata.
  • Se trata de un tipo de envasado que atrae a diferentes tipos de consumidores, principalmente los millennials.
  • Resulta mucho más sencillo abrir en lata que en un envase de cristal con corcho.
  • Son más ligeros y mucho más sencillos de transportar
  • En términos generales, las latas serán mucho más económicas que las botellas clásicas de 75 cl.

Te puede interesar: El consumo de bebidas en lata creció 5.3% en 2021


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B