23 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Packaging para alimentos de V gama: estas son las demandas del consumidor

Guillermina García
packaging alimentos V gama

Compartir

Los alimentos preparados o V Gama, presentados en packaging convenience forman parte de la necesidad de las marcas de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, algunos que se reforzaron durante la pandemia.

  • Estos alimentos son sometidos a un tratamiento térmico y posterior envasado que se comercializan principalmente en refrigeración y que están listos para consumir con una mínima preparación o simplemente con calentamiento en horno o microondas.

En ese sentido, los consumidores demandan un packaging con formatos más variados, con materiales que permitan una fácil apertura del envase.

Y que permitan ver el alimento preparado sin grandes complicaciones y que resulten realmente atractivos en el punto de venta.

Para los consumidores también es importante la correcta elección del packaging para que actúe como la barrera protectora que debe ser, evitando que agentes externos contaminen el interior.

Además, el ecodiseño es una herramienta crucial para cumplir con las nuevas políticas medioambientales y satisfacer a la creciente concienciación ambiental de los consumidores.

Te puede interesar: Un packaging limpio para una leche neutra en carbono

quinta-gama-envases

Características del packaging para alimentos de V gama

Son productos delicados cuyo packaging debe cumplir varios requisitos:

  • Prolongar la calidad organoléptica. Que el producto sepa, huela y tenga la misma textura (o casi idéntica) que recién preparado.
  • Garantizar la seguridad alimentaria. Evita toxinfecciones por microorganismos patógenos o contaminaciones cruzadas.
  • Presentar y valorizar. En el lineal de supermercado tiene que verse apetecible. Muchas de estas compras son impulsivas y entran por los ojos.

 

  • Evitar el desperdicio alimentario. Si no se cumplen las condiciones anteriores, el alimento acaba en la basura.
  • Facilidad de uso. La clave del éxito está en el ‘ready to eat’. Tanto mejor si, además, los alimentos se pueden calentaren sus envases.
  • Circular. Al ser envases de un solo uso, es prioritario optar por materiales reciclables, compostables o biodegradables, o envases reutilizables o retornables.
  • Identidad de marca. El envase comunica. Aprovecha para incorporar los colores marca, el logotipo, etcétera.

También puedes leer: Esta es la importancia del diseño de un producto

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región