2 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Nuevo recubrimiento enfriador para conservación de alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
Weilburger Graphics GmbH creó un recubrimiento para la conservación de alimentos, para usar con botellas de Loscher Brewery GmbH & Co.

Compartir

Weilburger Graphics GmbH creó un recubrimiento enfriador para la conservación de alimentos. En este caso es un empaque impermeable de bebidas, especial para usar con botellas de Loscher Brewery GmbH & Co.

La compañía, fabricante internacional de recubrimientos, tintas flexográficas y adhesivos con sede en Gerhardshofen, Alemania, intenta “buscar soluciones inocuas para el medio ambiente al hacer embalajes de cartón resistentes al agua sin utilizar películas, PE y materiales similares”, afirma Arno Dürr, Director de Ventas.

Este envase de cartón plegado, formado por cuatro piezas, contiene una bandeja de enfriamiento y puede conservar hasta 500 g de hielo picado o agua fría. La caja se diseñó de manera que una tapa extraíble lograra una cámara de enfriamiento hermética, continua y duradera para la conservación de alimentos, en la que se encuentran dos botellas de 330 ml de la familia de bebidas de Loscher Brewery, a saber, Club Mate y Club Mate Cola.

En la creación de este innovador empaque participaron la fábrica de cartón Martin Spiegel GmbH, que se ocupó de la construcción, impresión y acabado; y la empresa de decoración gráfica RIEKER GmbH + Co. KG, que se encargó del acabado de la serigrafía.

La tapa y la parte inferior del cuerpo principal del enfriador están hechas de manera que se puedan unir sin pegar. Mientras tanto, la bandeja, que no tiene bordes en el lado interno para impermeabilizar en la mayor medida posible, está pegada en el exterior con una encoladora especial para envasado de alimentos. Esto se hace principalmente para evitar errores al armar la bandeja.

El futuro de los envases de barrera para la conservación de alimentos

El informe “El futuro de los revestimientos funcionales y de barrera para papel y cartón a 2022”, realizado por Smithers Pira, determina que el crecimiento de este sector será impulsado por una perspectiva mundial resurgente y una mayor penetración en las economías en transición.

De acuerdo con el documento, el mercado de Asía y Pacífico representará más del 54% del uso mundial de revestimientos funcionales y de barrera en 2022. Esto frente al 46% de 2012, con Japón, la única economía importante en la región que se espera tenga una demanda reducida. China lidera con el 3.4% del consumo mundial.

El mercado de alimentos y bebidas seguirá dominando la demanda de envases de papel y cartón y la necesidad de propiedades funcionales y de barrera.

  • Envases asépticos: continúan expandiendo el uso de papel de aluminio como revestimiento de barrera para el embalaje de cartón.
  • Nuevas soluciones alternativas a base de agua y silicona: crecen estas aplicaciones en los productos horneados.
  • Celulosa micro-fibrillada y recubrimientos funcionales: el uso de estos materiales reducirá la cantidad de fibra necesaria. Así se mantiene al mismo tiempo la integridad y la seguridad del empaque. Las laminaciones de papel y cartón se verán más difíciles para este tipo de aplicaciones.

El mercado del comercio electrónico también jugará un papel en el crecimiento del sector. Se espera que la tecnología de revestimiento funcional y de barrera proporcione las propiedades necesarias para enviar más productos a los compradores de todo el mundo.

El estudio prevé que los productos alimenticios, en particular, necesitan materiales aislantes y bajo costo. Buscarán productos sostenibles para reemplazar materiales no sostenibles, como poliestireno expandido, cera, polietileno y cloruro de polivinilideno (PVdC). El uso potencialmente expandido de la entrega de drones también requerirá alternativas de embalaje más resistentes e innovadoras.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La botella navideña de Ponche Caballero trae la música por dentro

La botella plateada fue una innovación que se mantiene siendo un icono de la marca y de la categoría

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación