24 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Miel en envase de cartón 100% reciclable

Guillermina García
Luna-de-Miel-envase-carton

Compartir

España.- Como una respuesta a las exigencia del consumidor, Luna de miel lanza su envase de cartón 100% reciclable para una miel 100% pura y natural, producida y cosechada en suelos españoles.

  • El nuevo envase de cartón 100% reciclable, cuenta con los sellos FSC y PEFC para garantizar al consumidor que todo el proceso de fabricación.

Desde el transportista hasta el distribuidor, se ha realizado haciendo uso de materias primas obtenidas de manera sostenible.

Gracias a un material de cartón sostenible certificado y al uso de tinta mineral sin solventes, este nuevo envase está garantizado como 100% reciclable.

Además, un envase  como este es 10 veces más ligero que un envase de vidrio convencional, por lo que se estaría reduciendo la huella de carbono.

Te puede interesar: Así puedes tener empaques de alimentos y bebidas más atractivo

envase-carton
El cartón es adecuado para una amplia gama de formatos de envase y embalaje.

Ventajas del envase de cartón

Los envases y embalajes de cartón han demostrado ser el medio de envasado más equilibrado desde el punto de vista económico y ecológico.

Además, de acuerdo con los expertos del sector, también cumplen una amplia gama de normativas de seguridad alimentaria ya que es:

  • Renovable
  • Reciclable
  • Ampliamente biodegradable

Adicional a las características mencionadas, el cartón y el embalaje de cartón son extremadamente flexibles y versátiles.

Este material es adecuado para una amplia gama de formatos de envase y embalaje. Además, es ideal para envasar una amplia gama de alimentos.

El cartón siempre ha formado parte del envase de alimentos, pero ha sido en el último año cuando los ojos se han vuelto hacia él.

Ya hay alternativas en el mercado que tienen el objetivo de disminuir el uso de laminados plásticos. La mayoría de ella basadas en dispersiones acuosas, buscando que estos recubrimientos no alteren la reciclabilidad de este material.

Por otra parte, se están comercializando desarrollos que incorporan al cartón rígido un material plástico que facilita el sellado del envase y que lo dota de propiedades barrera a gases.

Te puede interesar: Conoce el tequila en envase de cartón


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles