22 de Junio de 2024

logo
Diseño e innovación para empaque

Las imágenes de los envases evocarían imágenes olfativas e influir en la elección del consumidor, señala estudio

La investigación descubre una brecha en las prácticas de marketing actuales
Guillermina García

Compartir

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de la Ciudad de Londres y de la Universidad Carnegie Mellon (Qatar), revela la influencia de las imágenes en la percepción de los envases con aroma por parte de los consumidores.

La investigación señala que las marcas pueden impulsar las ventas aumentando el impacto olfativo de un producto añadiendo una señal visual al material de envasado y marca, como mostrar limones cortados en lugar de limones enteros.

De acuerdo con los responsables de la investigación, los especialistas en marketing y sus clientes han tratado de infundir empaques e incluso imprimir anuncios con fragancias agradables apropiadas durante algún tiempo. Hay pruebas sólidas de que los aromas atractivos pueden impulsar las ventas en las tiendas.

"Nuestro estudio sugiere que las imágenes atractivas de flores o frutas con olores agradables atraerán a los clientes si son relevantes para el producto. Sin embargo, ese impacto se puede magnificar mediante el uso de imágenes específicas que también intensifican la estimulación de los sentidos olfativos", explica Zachary Estes, Responsable de la investigación.

La presencia de imágenes resultó primordial en la elección del consumidor, señala la investigación: Foto: Freepik

¿Cómo se califican las imágenes en los envases?

El estudio también analizó las calificaciones de los consumidores, revelando una preferencia por productos con imágenes relevantes para el aroma.

"Los productos marcados con una imagen relevante de la fuente del aroma obtuvieron una puntuación significativamente mejor. Con una calificación promedio de 4.66 sobre 5 estrellas, en comparación con las 4.46 estrellas de los productos sin una imagen de aroma en el paquete", señalan los investigadores.

Además, en una encuesta en línea, se pidió a 200 participantes que eligieran entre dos productos de lavado de manos con aroma a frutas con y sin imágenes de la fruta relevante en el envase.

La presencia de imágenes resultó primordial en la elección del consumidor. Cuando se describió que los productos tenían un aroma floral, las imágenes de rosas amarillas provocaron una respuesta más positiva que los girasoles, lo que se atribuyó a la asociación olfativa más fuerte con las rosas.

Al incorporar estratégicamente imágenes que evocan aromas, las marcas pueden cautivar los sentidos de los consumidores. Foto: Freepik

Interacción entre imágenes y aromas

El estudio señala que con este gran mercado viene una creciente demanda para publicitar y envasar estos productos perfumados de manera efectiva. Además, sugiere que el aroma tiene un potencial de marketing mucho más penetrante y poderoso de lo que se pensaba.

Los investigadores comentan que es razonable suponer que incluso cuando el empaque o los anuncios llevan una imagen relacionada con el olor, inicialmente se elige por su atractivo visual.

Los especialistas en marketing y sus clientes deben comprender el poder más amplio de dichas imágenes. A menos que los especialistas en marketing entiendan completamente por qué tales imágenes son efectivas y su impacto es multisensorial, pueden cometer errores costosos.

El estudio aboga por una comprensión matizada de la interacción entre las imágenes y el aroma en el empaque y la marca de los productos.

Por último, al incorporar estratégicamente imágenes que evocan aromas, las marcas pueden cautivar los sentidos de los consumidores. Y así mejorar el atractivo del producto en un mercado cada vez más competitivo.

Te recomendamos: Cómo impulsar el diseño de packaging a nivel profesional en las nuevas generaciones


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Anuncian el rediseño de imagen de la marca de aceitunas Serpis

La nueva imagen viste también todos los puntos de contacto de la marca como su página web

Diseño e innovación para empaque

Doña Paula lanza su línea de vinos orgánicos “Unique” con packaging sustentable

La marca aspira a llevar la sostenibilidad un paso más allá, aprovechando las nuevas tecnologías

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos