16 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

La lata de Pepsi Black rugió en el festival musical Pal´Norte

La producción de latas de aluminio reciclado es eficiente en términos de energía y carbono  
Guillermina García

Compartir

México. El pasado fin de semana se realizó el festival musical Pal´Norte en Monterrey, Nuevo León, donde la lata de Pepsi Black refrescó los ritmos más prendidos con los artistas que abanderaron la plataforma Ripple Effect.

  • La lata, disponible en un exclusivo pack en tiendas digitales, destaca porque lleva plasmado el icónico león del festival, fusionado con los vibrantes colores de la marca.

Pepsi Black no solo se trata de una bebida refrescante, sino de una experiencia que celebra la pasión, el espíritu creativo y el lado B de la música que también ha estado amplificando a través de su campaña Ripple Effect.

La cual nace de la necesidad de impulsar y reunir a talentos emergentes con un potencial excepcional en un gran proyecto creativo.

Seguro te interesa: Pepsi renueva su imagen y logotipo después de varios años

La nueva lata de Pepsi Black te sumerge en el lado B de la música de una manera única y auténtica. Crédito foto: PepsiCo

Mercado de latas para bebidas

De acuerdo con The Insight Partners, se prevé que el mercado de latas metálicas para bebidas alcance los 47 mil 852.42 millones de dólares en 2028. Desde los 34 mil 363.14 millones de dólares en 2022. Se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 5.7% durante 2022-2028.

Las latas de aluminio ofrecen beneficios de conservación de la calidad de los alimentos a largo plazo. Además, ofrecen casi un 100% de protección contra la luz, el oxígeno, la humedad y contaminantes.

Este envase metálico destaca porque no se oxida y es resistente a la corrosión, lo que proporciona una de las vidas útiles más prolongadas considerando cualquier embalaje.

La creciente aplicación de las latas de aluminio en la industria de alimentos y bebidas se puede atribuir a sus propiedades protectoras, ventajas de sostenibilidad y conveniencia para el consumidor.

Se estima que esta tendencia continúe a medida que tanto los fabricantes como los consumidores reconozcan los beneficios asociados con los envases de aluminio.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Diseño e innovación para empaque

La botella navideña de Ponche Caballero trae la música por dentro

La botella plateada fue una innovación que se mantiene siendo un icono de la marca y de la categoría

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola