4 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

La etiqueta es la primera impresión en el packaging de vinos

Un buen diseño de etiqueta de vino es capaz de ser recordado para impulsar la decisión de consumo
Guillermina García

Compartir

De acuerdo con una encuesta que Wine.net realizó a bebedores de vino, destaca que la mayoría eligió consumir un vino basándose en la etiqueta.

El diseño de etiquetas de vino es uno de los elementos de comunicación más importantes para el vino y su bodega. De hecho, un buen diseño de la etiqueta de vinos puede generar un aumento importante de las ventas e incluso puede suponer un antes y un después en los negocios.

Una buena etiqueta de vino lleva detrás un proceso de trabajo muy estratégico que permitirá desarrollar la creatividad con criterio y coherencia. De tal forma que la etiqueta contribuya a conseguir los objetivos de las empresas comercializadoras de esta bebida.

Destaca el diseño audaz en azul y estampación en oro para transmitir la frescura de la temporada. Foto: Bodega Raventós Rosell

No dejes de ver: El nuevo reglamento para el etiquetado de vino en Europa entra en vigor en diciembre

Tendencias en el diseño de etiquetas de vino

Según la agencia de diseño Grow, los consumidores amantes del vino saben que la etiqueta es realmente su primera impresión. Por ello, hacen énfasis en las siguientes tendencias:

  • Minimalismo elegante: Etiquetas de vino modernas, simples y con tipografías limpias y espacios en blanco para resaltar la información clave.
  • Diseño ilustrativo cautivador: Las ilustraciones detalladas y artísticas están en auge, evocando historias y emociones que complementan la experiencia del vino.
  • Sostenibilidad en el diseño: No solo importa el mensaje y el diseño, también importan los materiales. El uso de materiales reciclados y diseños eco amigables son cada vez más indispensables en el diseño para apoyar la sostenibilidad.

Como un ejemplo de estas tendencias, destaca 40 Primaveras: vino orgánico y elegancia floral

Este diseño rinde homenaje al paso del tiempo, la evolución constante y la belleza que solo la naturaleza puede ofrecer a través de sus ciclos estacionales.

Así pues, se apuesta por un diseño audaz en azul y estampación en oro para transmitir la frescura de la temporada. Un homenaje a la vida, a la primavera y al tiempo con un sabor que no querrás perderte.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo