24 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Kellogg's Pringles lanza un tubo reciclable a base de papel

Pringles probó el nuevo tubo de papel utilizando un análisis de seguimiento ocular
Guillermina García
Pringles-tubo-a-base-de-papel

Compartir

Reino Unido.- Kellogg's Pringles lanzó un tubo reciclable a base de papel para sus papas fritas en Europa, el cual fue bien recibido por la Asociación de Reciclaje del Reino Unido, pues considera que con este tipo de envases las marcas eliminarán los que son difíciles de reciclar.

El desarrollo de este tubo reciclable duró cinco años y se realizó en conjunto con Fost Plus. Logrando sustituir la base de acero del tubo con papel, lo que permite que el embalaje se recicle a través de los vapores de papel y cartón existentes.

Según los informes, la cubierta de plástico de la tapa también se puede reciclar en bolsas PMD.
El viejo tubo era una construcción compleja de una funda de cartón forrada de aluminio, una tapa de plástico, una base de metal y una tapa de metal arrancable. Razón por la que la Asociación de Reciclaje del Reino Unido lo calificó como la "pesadilla para los recicladores".

Este nuevo packaging impulsa que las marcas opten por envases reciclables. Foto: Kellogg's Pringles

Pringles con tubos herméticos

Los nuevos tubos son herméticos para mantener las patatas fritas frescas durante su vida útil prevista de 15 meses. En los próximos años, el embalaje se extenderá gradualmente a todas las líneas de producción de Pringles en Europa.

Los equipos belgas de ingeniería e investigación y desarrollo de Kellogg en Malinas diseñaron nuevas máquinas que se instalarán en todas las líneas de producción de tubos de Pringles. Cuando la nueva tecnología esté en pleno funcionamiento, estas máquinas podrán producir más de mil millones de tubos
Pringles sellados anualmente.

Todo el proyecto, incluida la implementación de la nueva tecnología, requerirá una inversión de más de 100 millones de euros. El proceso de producción se implementará en otras fábricas de la marca después del lanzamiento belga.

Con este tubo a base de papel se prevé evitar 460 toneladas de residuos tan solo en Bélgica. Finalmente, es importante mencionar que el papel-cartón es uno de los materiales de embalaje más reciclados en Bélgica: el 92% de los envases en papel-cartón se reciclaron solo en 2021.

No dejes de ver: Esta es la importancia de la ilustración en el packaging alimentario


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles