20 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Innovación austriaca: etiquetas que pueden resistir la humedad

Esta solución facilita la reutilización de botellas debido a su capacidad superior de lavado
Judith Santiago

Compartir

Sappi lanzó una línea de papeles para etiquetas con resistencia al agua y durabilidad, atendiendo las necesidades de la industria de alimentos y bebidas. Este nuevo producto está diseñado para satisfacer la creciente demanda del mercado, ofreciendo una solución que combina funcionalidad y estética.

Su relieve de lino no solo mejora la estética visual de las etiquetas, sino que también optimiza su funcionalidad y las hace más atractivas para los consumidores. 

Esto se traduce en un rendimiento superior en el etiquetado, gracias a una mejor separación de las etiquetas y una significativa reducción de la adhesión estática. Además, mantiene las propiedades de resistencia al agua y durabilidad, lo que la convierte en una opción para productos que requieren una alta calidad en entornos húmedos.

El papel estará disponible en gramajes de 65, 68, 70, 75 y 80 g/m². Además, destaca por su capacidad de lavado superior, lo que facilita la preparación de las botellas para su reutilización. 

Lo anterior es especialmente ventajoso cuando se utiliza en combinación con papeles metalizados, creando etiquetas que no solo son llamativas, sino también eficientes.

Esto funciona bien con papeles que se han metalizado para crear etiquetas llamativas. Entre sus ventajas destaca:

  • Rendimiento de la etiqueta y el impacto visual
  • Resultados de validación: precisión y velocidad confirmadas para marcas premium
  • Proyecto de inversión en Gratkorn Mill completado

La nueva versión en relieve de lino del papel Parade Label WS se produce en la fábrica Gratkorn, ubicada en Austria. Está diseñada específicamente para aplicaciones exigentes, como el etiquetado de botellas de bebidas retornables.

Rendimiento y atractivo visual

Se trata de un papel de etiqueta resistente a la humedad y a los álcalis, que ahora está establecido en el mercado, ha convencido a los usuarios de todo el mundo con sus impresionantes resultados de impresión y acabado.

Esta línea promete durabilidad, así como rendimiento en términos de impresión y conversión. Asimismo, este nuevo papel para etiquetado ofrece una mayor resistencia a la humedad y a los álcalis (soluciones alcalinas). 

Se continúa avanzando con innovaciones que cuenten con un papel de doble revestimiento para mejorar aún más el rendimiento en el etiquetado.

La industria de alimentos y bebidas necesitas etiquetas especiales, resistente al frio y humedad para mantener visualmente atractivo la presentación de los productos congelados. Foto: Freepik.

Demanda de etiquetas impermeables, al alza

En la industria de alimentos y bebidas, las etiquetas impermeables y resistentes a la intemperie y a la humedad están ganando demanda debido a sus ventajas para mantenerse visualmente atractivas a pesar de estar expuestas a temperaturas muy frías.

“Su durabilidad mejora la visibilidad del logotipo y el nombre de las marcas, lo que las hace atractivas para la industria de alimentos y bebidas”, explicaron especialistas de Transparency Market Research.

Los especialistas indican que una de las tendencias de este mercado es el uso de papel aluminio, que ayuda a mantener la humedad fuera y mitiga los efectos de climas extremos o ambientes.

El estudio de Transparency Market Research proyecta que el mercado de etiquetas impermeables y resistentes a la intemperie crecerá a una tasa constante del 5.0 por ciento en este año y en el 2025, alcanzando un valor de 23 mil millones de dólares, en comparación con los 16 mil millones de dólares registrados en el 2017.

Prevé que el segmento de alimentos representará aproximadamente el 30 por ciento de la participación de mercado, seguido del segmento de bebidas, con proyecciones que indican que los ingresos en esta categoría alcanzarán los 4 mil 800 millones de dólares para finales de 2025. 

El mercado se segmenta según la tecnología de impresión, que incluye etiquetas impresas térmicamente, digitales, litográficas y flexográficas.

No dejes de leer: Etiquetas que pegan sobre poliolefinas y resistentes a la humedad


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B