4 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Galletas Gullón desarrolla envase rPET para impulsar la economía circular

La galletera impulsa el reciclado y la reducción del impacto del plástico en el medio ambiente
Guillermina García

Compartir

España. Comprometidos con el entorno trabajando por la economía circular, Galletas Gullón puso en marcha una exigente hoja de ruta, que le ha permitido incorporar un 30% rPET en los envases salados de 350 gramos que comercializa desde enero de 2024.

Concretamente, esta estrategia supone adelantar y mejorar el objetivo de integrar, al menos, un 25% rPET en envases PET en 2025. De este modo, la compañía acelera la reducción y una óptima gestión de los residuos de envases en el corto plazo.

En un comunicado, la marca destaca su preocupación por el entorno e intenta que su gama de productos sean lo más respetuosos posible con el medio ambiente.

Somos conscientes del reto climático al que nos enfrentamos y, por esta razón, ponemos todos nuestros esfuerzos en fabricar envases lo más respetuosos posibles con el medio ambiente”.

Paco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón.

Envase rPET, una estrategia que impulsa la economía circular

Esta estrategia de economía circular desarrollada por la galletera se enmarca en el Plan Director de Negocio Responsable de Galletas Gullón para el fomento del reciclado de alta calidad.

Con este eje rector, se pretende reducir el impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente, en línea con lo establecido por el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos.

Asimismo, con el fin de impulsar la gestión ambiental de manera responsable y continuar contribuyendo al desarrollo de los ODS de la Agenda 2030, la empresa creaó los grupos de trabajo de Descarbonización y de Economía Circular.

Gracias a ello, redujo un 8.44% sus emisiones de alcance 3 en 2022. Esto abarca no solo las emisiones realizadas por la compañía, sino todas las atribuidas a su actividad económica.

Por último, esta disminución de la huella de carbono, junto con su evolución anual, sitúa a la galletera un paso más cerca de su objetivo para 2030.

No dejes de ver: Fabrican tarrina reciclable y sin plástico para mantequilla


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo