17 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Fabrican botella de leche con material reciclado

Guillermina García
pascual-botella-plastico-reciclado

Compartir

España.-  La compañía de lácteos Pascual apuesta por la innovación aplicada al cuidado del medioambiente, y trae al mercado la primera botella transparente de leche fabricada en su totalidad a partir de otras botellas.

Este nuevo envase se convierte en la primera botella de leche fabricada 100% con plástico reciclado y sin tintas para que sea 100% reciclable y reciclada. Además, ayuda a la compañía a reducir sus emisiones de CO2 un 28.7%.

Pues utiliza materiales reciclados en lugar de plástico virgen, evitando la emisión de 395.1 toneladas anuales de CO2. Así, la marca devolverá al ciclo 7.5 millones de botellas de 1.5 litros en 2023, dejando de utilizar 315 toneladas de plástico virgen.

Este nuevo envase obedece al compromiso con el medioambiente de la compañía. Foto: Pascual

Te recomendamos: Llega la biobotella de agua mineral que se convierte en compost

Botellas recicladas para el sector lácteo

La ausencia de tintas en esta nueva botella de leche favorece que, una vez reciclada, sus componentes puedan ser utilizados para la fabricación de nuevos envases para alimentación y bebidas, contribuyendo a reducir la cantidad de residuos plásticos que se generan en el entorno.

La compañía está comprometida con el cuidado de los consumidores, el planeta y los entornos, tal y como muestra su forma de entender la sostenibilidad bajo el concepto ‘One Health’.

Por eso, seguimos innovando en formatos más respetuosos con el medioambiente y adaptados a las necesidades de los consumidores, sin comprometer en ningún caso la calidad de nuestros productos", explica Natalia Fernández, directora del Negocio Lácteo de Pascual.

Finalmente, esta nueva botella apuntala la estrategia de la empresa láctea enfocada a aplicar la sostenibilidad a toda la cadena de valor láctea. Cabe recordar que en 2021 presentó la primera botella de leche del mercado español que incluía materiales de origen vegetal. En concreto un desarrollo que incorpora un 28% de resina vegetal producida a partir de caña de azúcar.

Seguro te interesa: ¿Cuál es la situación actual del plástico reciclado?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B