22 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Esta es la cápsula de café compostable

Guillermina García
cápsula-de-café-compostable

Compartir


España.- La empresa Coffee Productions y AINIA trabajan en el desarrollo de una cápsula de café, que supone una solución tecnológica al reto de lograr envases más sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Entre las soluciones tecnológicas para afrontar este reto está:

  • Producción de bioplásticos a partir de subproductos de alimentos
  • Producción de materiales compostables y reciclables

En los estudios realizados para la obtención de este prototipo, la cápsula ha alcanzado una biodegradación en el mar del 30% en nueve meses. En condiciones de compostaje industrial, este tiempo se reduce a poco más de un mes.

Al respecto, David Vila, director técnico de Coffee Productions, señala: “Hemos buscado materiales sostenibles que cumplan con la doble funcionalidad de mantener la seguridad del envase. Sin alterar ni la calidad, ni ninguna de las propiedades del café”.

Por su parte, Luis Gil, técnico de de la línea de envase de AINIA, indica: “Por un lado, es una cápsula industrializable que cumple con la función barrera de conservar la vida útil del café. Y por otro lado, respeta los requisitos de compostabilidad y biodegradación marina”.

Te puede interesar: Crean inclusiones funcionales a base de lípidos para cápsulas de café

Cápsulas con propiedades sustentables

El prototipo desarrollado tiene entre sus componentes polihidroxialcanoato (PHA), un biopolímero producido por bacterias por fermentación del azúcar o lípidos. La aplicación más conocida de estos biopolímeros es la fabricación de botellas desechables, bolsas y otros productos de un sólo uso como pañales, servilletas, vasos y cubiertos.

Para analizar la biodegradación de estas cápsulas, AINIA cuenta con la colaboración del Grupo de Polímeros y Materiales Avanzados de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Coordinado por el profesor Luis Cabedo, que ha analizado su descomposición en el medio marino simulado y real.

Y han comprobado que, en nueve meses de inmersión marina, las cápsulas han perdido en torno al 30% de su peso, de una manera segura. Lo que hace prever que desaparezcan completamente en aproximadamente tres años.

Te puede interesar: ¿Qué tan ecológico y sustentable es el café en cápsulas?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B