15 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

El pollo ecológico Don Alejandro estrena packaging

Guillermina García
Packaging-pollo-ecológico

Compartir

España.-  Empacke desarrolló un innovador diseño de packaging para pollos Don Alejandro. El objetivo es contar la historia del preparado desde el primer golpe de vista del consumidor. Es un diseño claro y simple que sigue una línea minimalista.

El plato entra por los ojos gracias a la espectacular fotografía que sugiere su presentación. En cuanto al uso de la paleta cromática destacan tres colores.

  • Blanco para indicar limpieza, claridad, sencillez y minimalismo.
  • Verde para destacar que es un plato elaborado solo con ingredientes ecológicos y naturales.
  • Negro resalta que es un alimento de quinta gama o gama alta, elaborado, cocinado y envasado, listo para consumir.

Te puede interesar: Velarte rediseña el packaging de sus barritas artesanas

pollo-iconografia

La importancia de la iconografía en el packaging

Finalmente, se destaca en el diseño de packaging para productos ecológicos el uso de iconos y sellos paras enfatizar ciertas características o propiedades. Así, se encontraron iconos como “Listo en 20 minutos”, “4 raciones”, “Contiene medio pollo troceado”, la cazuela o el horno para indicar el modo de preparación.

También, el sello de calidad Alimentos de Palencia y el sello de Certificación de la Producción Ecológica en Castilla y León, que contempla el logotipo europeo de la Producción Ecológica y del logotipo y código numérico del CAECyL. Esto según lo establecido en la Normativa Europea de Producción Ecológica vigente.

Asimismo, se reseñan los sellos “Sin conservantes”, “Sin gluten”, “Sin lactosa”, “Sin sulfatos” y “Sin aditivos”. Todos los ingredientes utilizados en este plato son de alta calidad y ecológicos, consiguiendo un producto totalmente natural. Por esta razón, también se emplea el sello “Clean Label” o etiquetado limpio.

Para fabricar productos con “etiquetas limpias” la ecogranja Don Alejando solo añade ingredientes naturales que garantizan las diferentes funciones de conservación, sabor, color, aroma y/o textura. Esta nueva forma de etiquetado hace que los productos se vendan solos por su etiqueta. De este modo, el consumidor confía en que estas opciones son válidas para una cesta de la compra saludable.

Te puede interesar: Estas son las seis personalidades del packaging para Millennials y Generación Z

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B