22 de Junio de 2024

logo
Diseño e innovación para empaque

El Food Design, una estrategia de innovación en la industria de alimentos

El diseño de alimentos abarca una serie de enfoques orientados a promover la sostenibilidad
Guillermina García

Compartir

El Food Design es viajar por el mundo de los ingredientes, los olores, las formas y los sabores, explorando nuevos horizontes y haciendo conexiones para crear productos de valor para las personas y las empresas.

En el Webinar ¿Cómo innovar en la era del Food Design?, Juana Mesa, Directora y socia estratégica de ImásD, señala que cuentan con una herramienta desde la perspectiva del diseño y la innovación, con la cual investigan, exploran y analizan casos de marcas, iniciativas, tecnologías y tendencias que aportan a la construcción del futuro de la industria de los alimentos.

Además, enfatiza que el Food Design que es una experiencia humana donde cada decisión que tomas habla de quién eres y de lo que quieres entregar al mundo. Cuando se cree en el verdadero poder que tienen los alimentos de cambiar vidas, hay una gran responsabilidad del proceso de diseñarlos.

Circularidad y Food Design

La circularidad se refiere cerrar el ciclo de vida de los productos, minimizando el desperdicio y maximizando el valor de los recursos. En el contexto de los alimentos, esto implica un enfoque holístico que abarca desde la producción agrícola hasta la gestión de residuos.

En lugar de seguir un modelo lineal de producción y consumo, donde los alimentos se cultivan, procesan, consumen y desechan, la circularidad busca crear sistemas donde los recursos se utilicen de manera eficiente y se reutilicen en la mayor medida posible.

El diseño de alimentos abarca una serie de enfoques orientados a promover la sostenibilidad en toda la cadena alimentaria.

Por ejemplo, la agricultura regenerativa, impulsa prácticas agrícolas que regeneren los recursos naturales, como la tierra y el agua, en lugar de agotarlos.

Se centra en la mejora de la salud del suelo, la captura de carbono y la conservación de la biodiversidad.
Por ello, adoptar enfoques circulares en el diseño de alimentos ofrece una serie de beneficios tanto para el medio ambiente como para la sociedad en su conjunto.

La reducción del desperdicio alimentario es tan solo una de las muchas ventajas que podría traer. Pues al diseñar sistemas que minimicen el desperdicio y aprovechen al máximo los recursos, se reduce la presión sobre los sistemas alimentarios y se conservan los recursos naturales.

No dejes de ver: El aporte del Food design y el neuromarketing a la innovación de envases atractivamente sustentables


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Anuncian el rediseño de imagen de la marca de aceitunas Serpis

La nueva imagen viste también todos los puntos de contacto de la marca como su página web

Diseño e innovación para empaque

Doña Paula lanza su línea de vinos orgánicos “Unique” con packaging sustentable

La marca aspira a llevar la sostenibilidad un paso más allá, aprovechando las nuevas tecnologías

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos