5 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

El ecodiseño es la medida que apunta a la elaboración de envases reciclados

El ecodiseño da lugar a infinitas posibilidades con un mismo fin, cuidar del medioambiente
Guillermina García

Compartir

El ecodiseño es una de las herramientas fundamentales para avanzar hacia un modelo que garantice la circularidad de los envases, reduciendo su impacto medioambiental y facilitando su reciclaje.

  • De acuerdo con Ecoembes, las empresas tienen a la economía circular como la principal estrategia para enfrentar los retos que plantea la nueva legislación. Al mismo tiempo que dan respuesta a los hábitos de vida, cada vez más sostenibles, de los consumidores.

En el último informe del VIII Plan Empresarial de Prevención (2021-2023) de la organización española, señala que durante los últimos dos años 2 mil 093 empresas implementaron 7 mil 694 medidas de ecodiseño.

Dichas medidas están orientadas a reducir el impacto ambiental de los envases que comercializan. Gracias a ello, se han ahorrado más de 62 mil 500 toneladas de materias primas y se han logrado mejorar 4 mil 654 millones envases. Además de haber evitado la emisión de 992 mil 798 toneladas de CO2.

Te recomendamos: Los empaques sostenibles se envuelven del ecodiseño y la ecoinnovación

Las implicaciones del uso del ecodiseño en los envases se enfocan en el aumento de su sostenibilidad. Foto: Freepik

El ecodiseño y su impacto en el medio ambiente

El ecodiseño ayuda a minimizar el impacto ambiental teniendo en cuenta factores como:

  • eficiencia energética
  • uso de recursos
  • reducción de residuos
  • uso de materiales y tecnologías respetuosos con el medio ambiente

Las implicaciones del uso del ecodiseño en los envases se enfocan en el aumento de su sostenibilidad, ya que los materiales para elaborar el packaging serán sostenibles y reciclados.

Un claro ejemplo de la facilidad para ser reciclados tras concluir su ciclo de vida es el implementar medidas como el uso de mono materiales en su elaboración.

En ese sentido, las más utilizadas por las empresas son las orientadas a la mejora de la reciclabilidad de los envases y a la reincorporación de material reciclado en su fabricación, que ya concentran el 30% del total.

A estas las siguen las relacionadas con:

  • reducción del peso
  • rediseño de los envases para un mejor aprovechamiento de los recursos y el espacio y
  • elegir materiales que generen un menor impacto ambiental

Otras medidas esenciales para avanzar hacia la economía circular son la eliminación de elementos del envase o la compra a granel (11%) y la fabricación de envases reutilizables (3%).

Finalmente, Ecoembes trabaja en la elaboración de envases que sean más fáciles de reciclar de forma que avancen hacia un modelo de economía circular. Al mismo tiempo que dan respuesta al reglamento europeo que está próximo a estrenarse.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo