24 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Eckes-Granini lanza botellas 100% plástico reciclado

Guillermina García
BOTELLAS RPET

Compartir

Eckes-Granini está haciendo que su cartera de envases sea aún más respetuosa con el medio ambiente gracias a u alianza con el Grupo KHS. Desde mediados de mayo, su jugo hohes C de un litro está contenido en botellas completamente de plástico reciclado (rPET).

La compañía ha estado usando un 25% de rPET en sus botellas de jugo de PET hohes C desde 2018. El objetivo continuar con la reducción de la huella de carbono en el proceso producción y en sus envases. Esto significa no solo reducir la cantidad de material utilizado, sino también cerrar el ciclo de reciclaje.

De acuerdo con Hermann Naumann, director de planta de Eckes-Granini en Bad Fallingbostel en Baja Sajonia, teniendo en cuenta la estrategia de plástico de la UE y el aumento de las cuotas de reciclaje que prescribe. Ahora hemos decidido cambiar a usar solo plástico reciclado.

Agrego que trabajan para ser pioneros en lo que respecta a la economía circular y dar un buen ejemplo para la industria de las bebidas. Esto lo lograrán a través de su estrategia de sostenibilidad, la cual llevan trabajando desde hace años.

Botella de plástico reciclado con propiedades de barrera

Eckes-Granini seguirá beneficiándose de la protección de barrera FreshSafe PET también después de la conversión a plástico reciclado 100% rPET. La barrera contra el oxígeno del vidrio químicamente puro, una capa fina como una oblea en el interior de la botella de PET, no solo protege eficazmente el jugo de la captación de oxígeno, sino que también es totalmente reciclable.

El revestimiento se puede lavar fácilmente de las botellas durante el proceso de reciclaje. Por lo tanto, la alternativa de envasado sostenible permite el reciclaje de botella a botella de grado puro. Al combinar rPET y protección de productos a prueba de futuro, Eckes-Granini y KHS vuelven a demostrar su papel pionero en la economía circular.

Además, para fines de 2022, la compañía tiene la intención de usar solo botellas de PET hechas completamente de rPET para todas las marcas, ahorrando aproximadamente 9,mil toneladas métricas de plástico nuevo por año al hacerlo.

Te puede interesar: Mercadona elabora botella con plástico reciclado


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles