22 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Coco Vegan en un packaging sostenible

Guillermina García
packaging- sostenible-coco -vegan

Compartir

España.- Bajo la premisa de la sostenibilidad, el packaging sostenible de Coco Vegan consiste en envases de vidrio reciclables y reutilizables, acompañados de una etiqueta que dice exactamente lo que el producto es y lo que el consumidor necesita saber.

Se trata de una etiqueta simple, donde la información de interés se localiza de forma rápida y sencilla. La agencia Brandsummit fue la encargada de desarrollar la identidad del packaging sustentable para un producto vegano, 100% natural listo para comer, con etiqueta ecológica.

Coco Vegan es una apuesta por hacerle la vida más fácil al cliente, no solo con el producto, sino con la información de la etiqueta. Como respalda la misión de la marca: “Llevar la alimentación vegana y saludable a todos los hogares”.

Packaging sostenible

El packaging sostenible es solo la punta del iceberg de un nuevo modelo económico basado en la llamada economía circular: reducir, reutilizar, reemplazar, renovar y reciclar.

Son envases sostenibles aquellos que han tenido en cuenta los principios del ecodiseño durante su proceso de producción.

El ecodiseño contempla criterios de sostenibilidad desde la concepción del producto o servicio hasta la eliminación del mismo,  tratando de disminuir el impacto ambiental durante el ciclo de vida del producto.

Por tanto, no se preocupa (solo) de si ‘la caja’ va a ser bonita o la bolsa llamativa , sino que también se cuestiona el impacto de su proceso de producción, transporte y reciclado posterior.

En resumen, para que un envasado sea considerado packaging sostenible ha de tener una o varias de estas características:

  • Reciclable
  • Biodegradable
  • Fabricado a partir de materiales reciclados
  • Reutilizable

Materiales sostenibles para packaging

Hablar de materiales sostenibles para packaging es hablar de materiales con modelos de producción eficientes, de productos reciclables y reutilizables y, en definitiva, de minimizar la huella que puedan los embalajes en el medioambiente.

A continuación tres materiales sostenibles para packaging:

  • Cartón: Sin duda, uno de los más sostenibles y económicos por su fácil reutilización y bajo impacto ambiental. Aunque tiene un ciclo de vida corto, su reciclabilidad lo convierte en una magnífica opción. Es muy resistente a las fuerzas contundentes y penetrantes, manteniendo cualquier producto protegido durante el transporte. Además, una simple caja de cartón es biodegradable en más del 80%.
  • Bioplásticos o plásticos vegetales: Provienen de vegetales como la soya, el maíz o la fécula de patata y su desarrollo es producto de la necesidad de encontrar un material con características similares al plástico, que provenga de fuentes renovables y que sea menos contaminante. Es un material resistente, 100% biodegradable y versátil y ya se usan en sectores como agricultura, industria textil, medicina y, sobre todo, en el mercado de embalajes y envases…
  • Vidrio: Más directamente relacionado con el sector consumo, por ser el mejor aliado en cuanto a conservación de alimentos y cosméticos, se refiere. Se considera un material sostenible porque su reciclado es integral, se aprovecha el 100% del material y se convierte de nuevo en otro envase. De esta forma, el ciclo de vida es infinito.

Te puede interesar: Los tres mandamientos del diseño de packaging

 

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo