2 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Aumenta la demanda de materiales para etiquetas sostenibles

La elección del material de etiquetado debe impactar en la sostenibilidad de los envases
Guillermina García
etiquetas-sostenibles

Compartir

Con la creciente demanda de los consumidores y el aumento de las regulaciones, la sostenibilidad de los envases se ha convertido en un elemento fundamental. Las etiquetas son una parte esencial del embalaje y desempeñan un papel crucial a la hora de aumentar la reciclabilidad y la reutilización.

En ese sentido, los fabricantes de materiales y los desarrolladores de etiquetas están apostando por utilizar materiales que les permitan tener en sus productos etiquetas sostenibles.

Tal es el caso de la marca española Lecta, quien recientemente lanzó una gama de innovaciones en materiales para etiquetas enfocados en la sostenibilidad y apuestan por la economía circular y el cuidado del medioambiente.

Debido a ello, destacan una gama de productos frontales diseñados para diversas aplicaciones adhesivas, como las líneas de papeles estucados una cara, alto brillo, metalizados y térmicos, junto a las nuevas calidades fabricadas con fibras recicladas.

Además, presentó sus papeles release liner disponibles en color amarillo y blanco, los cuales ofrecen una base sólida para aplicaciones autoadhesivas más complejas.

Los materiales para etiquetado sostenible deben cumplir con la circularidad. Foto: Lecta

No dejes de ver: Etiquetas sostenibles para vinos y cavas

El auge de las etiquetas sostenibles

Actualmente, las empresas tienen muchas razones para hacer que los envases de sus productos sean más sostenibles: la oportunidad de impulsar el valor de la marca a largo plazo, la demanda de los consumidores y la presión normativa.

Por esa razón, la elección del material de etiquetado puede tener un impacto tangible en la sostenibilidad de los envases.

No solo puede marcar la diferencia utilizando materiales de etiquetado eficientes en el empleo de recursos o eligiendo materias primas renovables certificadas y materiales reciclados. Sino también mejorando la reciclabilidad de los envases.

Las etiquetas, multiplicadas por millones de envases en todo el mundo, tienen el potencial de marcar una diferencia duradera.

Al ser las etiquetas parte integral de los envases, la selección de un material de etiquetado debe ser compatible con el proceso de reciclaje de los envases. Y puede influir en la calidad del reciclado e incluso permitir su reutilización.

Finalmente, la compañía refrenda su compromiso con la circularidad y la sostenibilidad y ofrece beneficios reales. Además, sus objetivos estratégicos de sostenibilidad para 2030, están alineados su ambiciosa estrategia ESG y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La botella navideña de Ponche Caballero trae la música por dentro

La botella plateada fue una innovación que se mantiene siendo un icono de la marca y de la categoría

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación