1 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Adaptar envases para adultos mayores o con discapacidad, un reto para la industria

Guillermina García

Compartir

Mientras crece la población de adultos mayores y de personas con discapacidad, crece la demanda de envases de alimentos y bebidas que puedan ser manipulados por ellos con el objetivo de que la calidad de vida y la salud sean cada vez mejores para este sector poblacional.

Mejorar y facilitar la apertura resulta básico en la creación de envases adaptados a los adultos mayores o discapacitados. Por ello, se busca integrar otras cualidades que aumenten la calidad de los productos. Ejemplo de ello es la incorporación de aromas que incrementen la experiencia sensorial de este sector al momento de consumir un alimento o una bebida.

En ese sentido, diversos estudios estiman que más de un 50% de los consumidores de entre 60 y 70 años encuentran dificultades a la hora de manipular los envases. Un porcentaje que se eleva al 60% cuando hablamos de consumidores de entre 70 y 80 años.

 adulto-mayor-envase
Es básico mejorar y facilitar la apertura en la creación de envases adaptados a los adultos mayores o discapacitados. Foto: Freepik

No dejes de ver: Estas claves contribuyen a la constante evolución de la industria del packaging

Desarrollo de envases que atiendan estas necesidades

De acuerdo con los especialistas, los adultos mayores no solo necesitan productos adaptados a sus necesidades, sino también unos ingredientes nutricionales determinados, como vitaminas, minerales, calcio, hierro. En ese sentido, AINIA Centro de Investigación trabaja un proyecto de desarrollo de nuevos productos diseñados para atender las necesidades de grupos diferentes de población.

Como ejemplo de lo que están desarrollando se encuentra el hierro microencapsulado, destinado a productos de panadería. Su objetivo es que se tome sin notar el mal gusto. Para ello, trabajan con los paneles sensoriales para ir modificando los productos a las situaciones y necesidades de cada tipo de población.

Otro proyecto español, desarrollado por la Universidad de Alicante y Navilens, busca hacer los productos más accesibles, en este caso para las personas con discapacidad visual, se trata de tecnología que consiste en incluir en los envases de diferentes productos cuadrados de colores de alto contraste sobre un fondo negro.

Con este desarrollo que consiste en una app es posible leer en voz alta toda la información sobre ingredientes, alérgenos y reciclaje. En España ya la utilizan algunos productos de importantes marcas de alimentos y bebidas, incluso un museo.

Retos de fabricar envases adaptados

Los envases adaptados al uso de adultos mayores o personas con discapacidad deben conseguir que los alimentos conserven todas sus propiedades y su uso sea rápido y sencillo. Para ello, están los envases microondables que permiten almacenar productos con las características nutricionales necesarias y, a la vez, no requieren de una elaboración complicada, ya que los alimentos se puedan cocinar dentro del mismo envase.

Además, cuando hablamos de envases adaptados a la tercera edad, existen otras cuestiones que deben tenerse en cuenta:

  • Tipo de sellado
  • Formato ergonómico del envase
  • Etiquetado visible y sencillo

Finalmente, la industria del packaging tiene la responsabilidad de poner en el mercado productos adaptados a las necesidades de todos los usuarios. Respetar los atributos de estos envases, puede ser clave para el éxito de compra, ya que, cuando el consumidor percibe una marca como inclusiva, aumenta su fidelidad.

Seguro te interesar: Inteligencia artificial y su influencia en el packaging de alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria