18 de Mayo de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Vinos jaliscienses que no pueden faltar en tu mesa

Estos vinos representan una exquisita selección representativa de Jalisco
Guillermina García

Compartir

México. Jalisco destaca por sus riquezas gastronómicas y culturales, pero uno de sus grandes atributos se encuentra en su industria vinícola. Pues cuenta con atractivos vinos de carácter distintivo, sin presunción y con rica ligereza que nacen gracias a su vibrante clima, talento y terreno.

Por esa razón, llegan al mercado una selección de vinos espumosos, blancos y rosados, que ofrecen una experiencia de poder saborear en cada sorbo algo de esta región.

Vinos que destacan por su fascinante sabor

Tierra de Luz

Cercana al Pueblo Mágico Lagos de Moreno, la hacienda vinícola Tierra de Luz, es una experiencia única por su belleza entre los campos de vid, cava y sala de degustación.

Sus uvas permiten grandes descubrimientos al paladar a causa de que viven entre vientos suaves de la sierra, microclima continental y notorios cambios de temperatura entre día y noche, que favorecen al producto final.

Entre sus mejores opciones está el vino rosado Espumoso de Merlot, vinificación de 9 meses de método Champenoise. Es un vino elegante, semiseco y brillante de color rosa salmon, equilibradas burbujas con sabor fresco y ligero; y aromas a notas de durazno, manzana roja, pera, toronja y miel.

Te recomendamos: Bodegas de vinos españoles buscan convertirse en opción para el mercado guatemalteco

La Estramancia

Ubicada junto al inmenso lago de Chapala en el municipio Tuxcueca, se encuentra Finca La Estramancia, un excepcional viñedo que inició en 2011 y que hoy cuenta con más de 7 mil plantas de Malbec, Tempranillo y Syrah.

Representa una muy buena opción para estrechar copas de Syrah. Este vino rosado espumoso se caracteriza por su chispeante burbujeo logrado con el método tradicional o “Champenoise”.

Es decir genera burbujas naturales pasando por tanques de acero inoxidable. Y así inicia una fermentación alcohólica a temperaturas de 17° a 20°C. Y después de 10 días se embotella y lleva a cava para generar una segunda.

Este vino genera burbujas naturales pasando por tanques de acero inoxidable, iniciando una fermentación alcohólica a temperaturas de 17° a 20°C. Foto: Jalisco es México

Altos Norte Vinícola

Esa Hacienda data del siglo XVII, donde el componente silvícola se logra a partir de la reforestación de la finca con especies como mezquites y huizaches.

Y fue hasta 2021 que integraron la parte agrícola con el viñedo que hoy reúne hasta 4 hectáreas de Malbec, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Albariño.

Para iniciar el año, la sugerencia es el Bruto 2022, un vino espumoso creado con el método tradicional de doble fermentación artesanal de vid 100% Albariño.

Se considera un vino natural porque no pasa por un proceso de filtrado ni es estabilizado a partir de sulfitos añadidos.

Cada burbuja cuenta una historia de perfección artesanal y dedicación debido a que cada una de sus botellas se produce con la mínima intervención en todas sus etapas. Con la intención de mostrar una bebida honesta que exprese el sentido del terruño.

Estos son algunos de los vinos más recomendados para explorar sensaciones únicas en cada copa, especiales para crear momentos memorables con estilo.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Flor de Caña: ron premium sostenible con 135 años de historia

Ron premium, legado centenario y producción 100% sostenible: la propuesta de valor de Flor de Caña

Novedades en productos terminados

Cerveza con corazón de membrillo y perfil premium

El membrillo sustituye parte del lúpulo tradicional aportando una personalidad propia a la cerveza

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono