12 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Vino sin alcohol premium, vegano y ligero

Freixenet 0.0% Blanco se elabora mediante un proceso de desalcoholización por evaporación al vacío
Guillermina García

Compartir

España.- Con el auge del consumo consciente de alcohol y los estilos de vida centrados en el bienestar, más personas optan por vino sin alcohol o con bajo contenido de alcohol que ofrecen una experiencia de sabor completo con menos impacto.

Esta tendencia está impulsada por:

  • Consumidores preocupados por la salud: muchas personas están reduciendo el consumo de alcohol, pero aún desean el sabor y la sofisticación del vino.
  • Mejor tecnología: las técnicas avanzadas de desalcoholización (como la destilación al vacío y la ósmosis inversa) permiten a los enólogos eliminar el alcohol sin perder sabores.
  • Generaciones más jóvenes: los millennials y la generación Z beben menos alcohol, pero gastan más en bebidas artesanales de primera calidad.

Mercado de vinos sin alcohol

La categoría de vino sin alcohol cada vez genera más interés. IWSR (International Wine and Spirits Research), referente en investigación de mercados del sector, prevé un crecimiento global anual del 5% entre 2024 y 2028 y sitúa a España entre sus diez principales mercados junto con:

  • Australia
  • Brasil
  • Canadá
  • Francia
  • Alemania
  • Japón
  • Sudáfrica
  • Reino Unido  
  • Estados Unidos
Este vino se enriquece mediante la adición de aromas vínicos naturales, logrando reconstruir el perfil aromático del vino original y mantener su identidad. Foto cortesía Freixenet

Vino sin alcohol vegano

Freixenet 0.0% Blanco, un nuevo vino sin alcohol, bajo en calorías y vegano, diseñado para ofrecer una experiencia única disfrutando de una copa sin necesidad de tomar alcohol y sin renunciar al sabor, el aroma y la calidad.

Este lanzamiento se realiza en un momento de auge global de la moderación en el consumo y crecimiento sostenido de la categoría “sin alcohol”.

Con esta nueva propuesta, la marca da un paso más en la diversificación de su portafolio, complementando su exitosa gama de espumosos con 0.0% Alc., que se lanzó en 2011 y se actualizó en 2022 como baja en calorías y vegana, y consolidando su posición como referencia global en el segmento.

En un comunicado, Maria Chiara Marchetti, Directora de Marketing de Grupo Freixenet en España, declara que este vino sin alcoholes el resultado de años de investigación, escucha al consumidor y excelencia técnica.

En ese sentido, la marca apuesta por una propuesta sin alcohol rica en matices y aromas, que amplía las ocasiones de consumo y conecta con una nueva generación de consumidores.

Perfil de este vino sin alcohol

De color amarillo pálido, Freixenet 0.0% Blanco se muestra limpio y brillante en copa. En nariz, es aromático y fresco, con notas florales y de frutas tropicales y cítricas como el mango, el melocotón, el albaricoque maduro y delicadas notas de flor de azahar.

En boca, destaca por su entrada afrutada y su dulzor sabroso, con una acidez equilibrada y un sutil amargor final que recuerda al vino tradicional.

Por su perfil versátil, marida a la perfección con cocinas frescas y modernas, como el sushi, ceviches, ensaladas con cítricos o almejas, así como con clásicos como el melón con jamón. También acompaña con elegancia postres como la tarta tatin o preparaciones con piña.

Seguro te interesa: Freixenet lanza presentaciones exclusivas para sus cavas para este verano en México


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Kapselmaker lanza Dubai, un café de cápsula 100% natural

Una creación gourmet que celebra la elegancia de los ingredientes y el arte de innovar en cada taza

Novedades en productos terminados

Teremana, un tequila que honra la tierra

Cada botella es etiquetada a mano, testimonio del cuidado y dedicación en cada lote

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B