España.- Con el auge del consumo consciente de alcohol y los estilos de vida centrados en el bienestar, más personas optan por vino sin alcohol o con bajo contenido de alcohol que ofrecen una experiencia de sabor completo con menos impacto.
Esta tendencia está impulsada por:
- Consumidores preocupados por la salud: muchas personas están reduciendo el consumo de alcohol, pero aún desean el sabor y la sofisticación del vino.
- Mejor tecnología: las técnicas avanzadas de desalcoholización (como la destilación al vacío y la ósmosis inversa) permiten a los enólogos eliminar el alcohol sin perder sabores.
- Generaciones más jóvenes: los millennials y la generación Z beben menos alcohol, pero gastan más en bebidas artesanales de primera calidad.
Mercado de vinos sin alcohol
La categoría de vino sin alcohol cada vez genera más interés. IWSR (International Wine and Spirits Research), referente en investigación de mercados del sector, prevé un crecimiento global anual del 5% entre 2024 y 2028 y sitúa a España entre sus diez principales mercados junto con:
- Australia
- Brasil
- Canadá
- Francia
- Alemania
- Japón
- Sudáfrica
- Reino Unido
- Estados Unidos

Vino sin alcohol vegano
Freixenet 0.0% Blanco, un nuevo vino sin alcohol, bajo en calorías y vegano, diseñado para ofrecer una experiencia única disfrutando de una copa sin necesidad de tomar alcohol y sin renunciar al sabor, el aroma y la calidad.
Este lanzamiento se realiza en un momento de auge global de la moderación en el consumo y crecimiento sostenido de la categoría “sin alcohol”.
Con esta nueva propuesta, la marca da un paso más en la diversificación de su portafolio, complementando su exitosa gama de espumosos con 0.0% Alc., que se lanzó en 2011 y se actualizó en 2022 como baja en calorías y vegana, y consolidando su posición como referencia global en el segmento.
En un comunicado, Maria Chiara Marchetti, Directora de Marketing de Grupo Freixenet en España, declara que este vino sin alcoholes el resultado de años de investigación, escucha al consumidor y excelencia técnica.
En ese sentido, la marca apuesta por una propuesta sin alcohol rica en matices y aromas, que amplía las ocasiones de consumo y conecta con una nueva generación de consumidores.
Perfil de este vino sin alcohol
De color amarillo pálido, Freixenet 0.0% Blanco se muestra limpio y brillante en copa. En nariz, es aromático y fresco, con notas florales y de frutas tropicales y cítricas como el mango, el melocotón, el albaricoque maduro y delicadas notas de flor de azahar.
En boca, destaca por su entrada afrutada y su dulzor sabroso, con una acidez equilibrada y un sutil amargor final que recuerda al vino tradicional.
Por su perfil versátil, marida a la perfección con cocinas frescas y modernas, como el sushi, ceviches, ensaladas con cítricos o almejas, así como con clásicos como el melón con jamón. También acompaña con elegancia postres como la tarta tatin o preparaciones con piña.
Seguro te interesa: Freixenet lanza presentaciones exclusivas para sus cavas para este verano en México